Vía Tres Arroyos
Tres Arroyos: La elección de los delegados de las localidades sería después de La Fiesta del Trigo
El intendente Pablo Garate indicó que se trabaja en el decreto y que la votación se desarrollaría el 17 o el 24 de marzo.
El intendente Pablo Garate indicó que se trabaja en el decreto y que la votación se desarrollaría el 17 o el 24 de marzo.
El ministro del Interior Guillermo Francos llegó acompañado por el asesor Santiago Caputo esta tarde al Congreso para realizar encuentros por separado con el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal. Finalmente, se llegó a un acuerdo y no habrá sesión este sábado.
El ministro del Interior recibió a los legisladores en la sede de la cartera situada en la Casa Rosada.
El Presidente inició su gobierno de espaldas a los legisladores y los cargó de insultos, pero se da de bruces con la realidad numérica y los tiempos parlamentarios. La “ley ómnibus”, el primer gran test. El “juego del policía bueno y el policía malo”.
El legislador jujeño que preside el bloque de La Libertad Avanza en el Senado no descarta cambios en el texto del proyecto.
Así será puesto a consideración en el recinto, junto con una iniciativa presentada por un partido provincial que recibió el apoyo del Frente de Todos.
El oficialismo buscará reabrir la discusión en comisión, interrumpida la semana pasada por disidencias con la oposición.
El trámite está disponible desde el lunes 8 de enero con diferentes opciones de pago para esquivar los aumentos.
Son 23 diputados de diferentes extracciones políticas, con terminales en tres gobernadores, que se presentan como los garantes del quórum. Ganaron lugares en las comisiones y ahora fuerzan al Gobierno a negociar cambios al “megaproyecto”. Quieren limitarle los “superpoderes” a Milei.
Se realizará el 10 y 11 de febrero en las playas de Claromecó, Reta y Orense.
El proyecto se tratará el martes y miércoles próximos en un plenario de comisiones con la participación de funcionarios. La Libertad Avanza sostiene la posibilidad de llegar a la votación antes de fin de mes. En el Senado, vuelven a la carga con la boleta única.
Por la resistencia de senadores aliados, La Libertad Avanza no pudo dictaminar la reforma electoral y el debate se demora una semana. El presidente alineó a su tropa para destrabar la discusión de la “ley ómnibus”. Los movimientos en Diputados.
A pesar de la celeridad que exige Javier Milei para avanzar con sus reformas, Martín Menem no logra destrabar las negociaciones para poner en marcha la discusión y tampoco hay una hoja de ruta. En cambio, el Senado arranca a tratar este martes la boleta única de papel y convenios internacionales.
Se realizará el 10 y 11 de febrero en las playas de Claromecó, Reta y Orense.
La primera semana del año estará marcada por una tarea fundamental del parlamento: establecer las unidades que deberán dedicarse a analizar la llamada “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”. Cuáles son las posturas en el Senado y en Diputados.
El expresidente de Bolivia criticó el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional y argumentó que “nunca se prohibió la reelección discontinua”.
Con más certezas en el Senado que en Diputados, la semana próxima será clave para la suerte de ambos proyectos. Además, el Ejecutivo enviará otra iniciativa para eliminar 160 regulaciones más.
El Presidente salió a criticar a sectores de la coalición que, en Buenos Aires, respaldaron los proyectos enviados por el gobernador kirchnerista. “Arrastran los pies con nuestras reformas y le aprueban a Kicillof los impuestos”, lanzó.
La vicepresidenta oficializó los nombres de los integrantes de siete comisiones, pero el peronismo no propuso a nadie en reclamo por más lugares. La semana próxima arranca el debate de la reforma del sistema de votación.
El período se extenderá hasta el 31 de enero. Entre este martes y miércoles ingresarán los proyectos de “ley ómnibus” y restitución del impuesto a las Ganancias, entre otros. La conformación de la bicameral que deberá tratar el “megadecreto” de Milei.