Vía Córdoba
Recetas para la tarde... ¿salen unos churros?
Mirá la receta. Todo lo que tenés que saber de la manera más simple para hacerte unos ricos churros para el mate.
Mirá la receta. Todo lo que tenés que saber de la manera más simple para hacerte unos ricos churros para el mate.
Una preparación ideal para prender el horno, y quedarse calentitos adentro. Fácil de hacer y muy sabrosa.
El producto se vende por Internet y cuesta hasta $3 mil. No se especifica ni el origen, ni la concentración, ni las cepas que se utilizaron en el producto.
Ponele onda al pollo con esta salsa riquísima y fácil de hacer.
Yamila es la orgullosa capitana de la Selección nacional de voley. Su nuevo destino en Europa y el crecimiento sostenido de su deporte.
Un hombre que intentaba encender una estufa a leña arrojó aceite. La explosión afectó al animal, que corrió esparciendo el fuego.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia dicen que a fin de mes estará listo el protocolo que facilitará la compra para uso medicinal, ya que hoy es un trámite muy engorroso.
El plazo para implementarla venció el 14 de julio. Piden además que se incluya el autocultivo.
Muy pocos ingredientes, nada de conocimientos y un sabor inigualable al mojar el pan en la yema del huevo.
El pollo sigue siendo la opción más barata. Acá, una receta fácil de resolver y con un resultado muy rico.
Las empresas analizaron como exitoso su paso por Palermo generando, además contactos comerciales.
Una preparación fácil de hacer, con pocos ingredientes.
Aseguran que ven un futuro "bastante negro" para su país y que "no hay forma democrática de salir de una dictadura".
En Córdoba ya son 29 los pacientes que pueden importar marihuana medicinal. La mayoría son niños con epilepsia que no responden al tratamiento.
Fácil de hacer, redidodora y conforma a todo el mundo.
Para los que quieren reducir un poco el consumo de harina, esta alternativa un poco más saludable.
También fue denunciado penalmente. El Ministerio de Salud de Córdoba sostiene que está cometiendo un delito, en tanto que la municipalidad clausuró el negocio porque no tenía habilitación ni registro impositivo.
Así se desprende del informe mensual de la DEIE, que releva alimentos, vestimenta, transporte, educación y salud. En mayo necesitó $75 menos.
Estiman que en septiembre ya podrán proveer el medicamento importado antes de fabricarlo en el país.
Recorrerán todos los barrios y recibirán aparatos eléctricos y electrónicos en desuso y aceite vegetal usado. (De La Razón)