Vía Mendoza
Prohiben en Santa Fe la venta de un aceite de oliva presuntamente mendocino
El producto no está registrado conforme a lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA), ya que el rótulo es inexistente en los registros de Mendoza.
El producto no está registrado conforme a lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA), ya que el rótulo es inexistente en los registros de Mendoza.
Figura que su elaboración se realizó en Mendoza pero el rótulo es inexistente en dicha provincia.
Sus propiedades y beneficios la convierten en una súper hortaliza. El kale está en la cresta de la ola y varios lo están descubriendo. Muchas ventajas en una sola verdura.
Subir a tu vehículo y que tenga "ese olorcito" a impecable, le cambia el día a cualquiera. Mirá estos trucos y ponelos en práctica.
Es gratuita y está destinada a docentes de Nivel Inicial y Primario de la Provincia del Neuquén, con puntaje docente.
Se trata de la firma Bravo Energy que decidió bajar la persiana de su complejo fabril de San Lorenzo
Ocurrió este miércoles en Avenida Álvarez 17. Se trata de una Peugeot Partner con dominio OIZ 154 color blanca.
Científicos de la Universidad de Santiago de Chile elaboraron una mezcla de papa y arroz que absorbe menos aceite.
Científicos del Conicet La Plata prueban un método para descontaminar el agua de bacterias, parásitos, minerales y agentes químicos.
Mirá la receta. Todo lo que tenés que saber de la manera más simple para hacerte unos ricos churros para el mate.
Una preparación ideal para prender el horno, y quedarse calentitos adentro. Fácil de hacer y muy sabrosa.
El producto se vende por Internet y cuesta hasta $3 mil. No se especifica ni el origen, ni la concentración, ni las cepas que se utilizaron en el producto.
Ponele onda al pollo con esta salsa riquísima y fácil de hacer.
Yamila es la orgullosa capitana de la Selección nacional de voley. Su nuevo destino en Europa y el crecimiento sostenido de su deporte.
Un hombre que intentaba encender una estufa a leña arrojó aceite. La explosión afectó al animal, que corrió esparciendo el fuego.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia dicen que a fin de mes estará listo el protocolo que facilitará la compra para uso medicinal, ya que hoy es un trámite muy engorroso.
El plazo para implementarla venció el 14 de julio. Piden además que se incluya el autocultivo.
Muy pocos ingredientes, nada de conocimientos y un sabor inigualable al mojar el pan en la yema del huevo.
El pollo sigue siendo la opción más barata. Acá, una receta fácil de resolver y con un resultado muy rico.
Las empresas analizaron como exitoso su paso por Palermo generando, además contactos comerciales.