Vía Azul
Sputnik V: se realizó un simulacro de vacunación en la Escuela 14
Unas 150 personas se preparan para realizar la inoculación masiva en todo el partido de Azul.
Unas 150 personas se preparan para realizar la inoculación masiva en todo el partido de Azul.
El funcionario bonaerense advirtió la importancia de que las personas de riesgo sean vacunadas contra el Covid-19.
A diferencia de los acuerdos entre países y farmacéuticas o los que se hacen entre estados, la entidad, impulsada por la fundación Bill Gates, oficia de intermediario en la negociación entre compañías y gobiernos.
No se produjeron muertes entre residentes de la ciudad capital.
El tratado se aprobó en la gestión de Macri, pero se publicó en el Boletín Oficial en diciembre, mientras se negociaba la compra y el traslado de la vacuna Sputnik V. La instalación usará el sistema de posicionamiento Glonass, que permite conocer la ubicación exacta de dispositivos.
El avión que traslada las dosis de la vacuna rusa desde Moscú no despegó este domingo, como estaba previsto.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón de Avellaneda.
La provincia viene registrando una leve baja en los contagios; en 24 horas, se registraron 172 casos nuevos de coronavirus.
Domingo con “tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo” para Punilla y otros departamentos de Córdoba. El anticipo de posibles crecidas de los ríos.
Durante la jornada del sábado, se vacunaron a 613 personas. La atención continuará el próximo lunes.
El malviviente había realizado un boquete en la pared.
Personas que no califican como pacientes de riesgo y profesionales no esenciales tendrían que esperar más de la cuenta para recibir la vacuna contra el Covid-19.
Un documento distribuido a los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados detalla quiénes recibirán las vacunas y para qué casos está contraindicada.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Además, se registraron 60 casos sospechosos de dengue que se encuentran en estudio por poseer antecedentes de viaje.
Se trata de los primeros casos de reinfección de Covid-19 luego de la aplicación de la primera dosis del fármaco Sputnik V. Se registraron en Gualeguaychú, Entre Ríos.
Paola Benítez, ministra de Salud Pública, remarcó el éxito de la plataforma digital “Elijo vacunarme” donde profesionales de la salud evaluarán cada solicitud para posteriormente dar turnos de acceso a las dosis de Sputnik V.
Son 103 las personas con Covid-19 que permanecen internadas en los hospitales provinciales.
Ante versiones que podrían interpretarse, de manera engañosa, que exista vinculación entre la inoculación de VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V) con casos de reinfección, el organismo local desmiente categóricamente que la vacuna pueda generar enfermedad o que no sea efectiva.
Hasta la fecha el informe diario informó que se contabilizan 19.780 casos positivos de coronavirus.