Vía Córdoba
Vacunación en Córdoba: la oposición piden informes y saber si Schiaretti se vacunó
Buscan conocer a qué personas se les está colocando la dosis de la Sputnik V.
Buscan conocer a qué personas se les está colocando la dosis de la Sputnik V.
También recibirán la Sputnik V nuevas tandas de trabajadores de la salud.
La idea es evitar la conglomeración de gente en los centros estratégicos de vacunación.
Lo aseguró el jefe de Gabinete bonaerense, quien explicó que era una medida requerida por los comerciantes.
El ministro de Salud aseguró también que “cuando lleguen las dosis comprometidas de Sputnik V, en un corto plazo podríamos estar vacunando al primer grupo de riesgo”.
Este martes las autoridades del Municipio recorrieron las instalaciones. La institución educativa será el centro vacunatorio del distrito contra el coronavirus.
El porcentaje es menor que la eficacia de sus dos competidoras, las inoculaciones de Pfizer y la rusa Sputnik V.
Se da luego de que la revista científica “The Lanchet” avalara sus resultados de alta eficacia y seguridad.
“En nuestro país y en el mundo hay muchos que suelen transformar la incertidumbre, que existe, en malas noticias”, aseguró el ministro de Salud.
Rosario registró 191 nuevos contagios y la capital provincial 65. Se consolida la baja de infectados pero preocupa el número de decesos.
El Juez Javier Bottero decidió que sigan detenidos por el plazo que dure el proceso. Están acusados de ser organizadores de una asociación ilícita: recibían dinero de lo “producido” a cambio de protección.
Con esto, se completará el esquema de las casi 1600 personas que recibieron el primer componente.
Actualmente se está avanzando con el segundo componente que puede ser administrado luego de un intervalo mínimo de 21 días del que ya se brindaron 9.205 dosis.
Hasta el momento no hay fecha estimada para la aplicación de las dosis y la prioridad la tendrán los maestros de nivel inicial, primario y especial.
El Presidente solicitó la ayuda de su par de Rusia para garantizar el suministro de vacunas hacia la Argentina y América Latina.
Sería el segundo antídoto contra el Covid-19 que arribaría a nuestro país tras las primeras dosis de la rusa Sputnik V.
El material fue distribuído entre la capital puntana y Villa Mercedes.
El envío sería parte de un acuerdo mayor con ese país. Esta vacuna cuesta el doble que la rusa Sputnik V.
Es de 91,6% contra el coronavirus sintomático, y de 91,8% en pacientes mayores de 60 años.
“Tenemos firmado con Gamaleya, con AstraZeneca y con el mecanismo Covax”, dijo la Secretaria de Acceso a la Salud sobre los acuerdos.