Vía Ushuaia
Massa ganó en Tierra del Fuego
Escrutadas más del 99 por ciento de las mesas el Ministro de Economía se impuso con el 38,20 por ciento a sus competidores, Javier Milei 33,82 y Patricia Bullrich con el 14,95 por ciento.
Escrutadas más del 99 por ciento de las mesas el Ministro de Economía se impuso con el 38,20 por ciento a sus competidores, Javier Milei 33,82 y Patricia Bullrich con el 14,95 por ciento.
¿Cómo es posible que con 140% de inflación, el yategate, el Chocolate gate, etc., Massa consiguió salir primero en la elección y meterse al balotaje? ¿Es una sorpresa? Lo es.
Dante Rossi y un duro mensaje en contra de Javier Milei. El enojo en Juntos por el Cambio es indisimulable.
Algunos políticos aumentaron su caudal desde agosto hasta este domingo. Otros, en cambio, no retuvieron los votos de la coalición que había ido a internas.
La candidata de Juntos por el Cambio quedó afuera del balotaje. Sacó el 23% de los votos.
Jorge Macri consiguió el 49,30% de los votos. En tanto, el candidato Leandro Santoro el 32,28%. “Con un poquito de suerte, esta será la última elección en la Ciudad”, dijo el candidato de Juntos por el Cambio.
El gobernador electo aseguró que “no sería lo mismo” para Santa Fe el triunfo de cualquier coalición.
Con la incógnita puesta en si habrá o no balotaje, la ciudadanía elige entre los cinco candidatos que superaron las PASO.
Junto a Leandro Santoro y Vanina Biasi, son dos de los candidatos a suceder a Horacio Rodríguez Larreta en el cargo.
“Nosotros demostramos que hay otras ideas, otras salidas a la crisis” afirmó la candidata.
Jorge Macri, de Juntos por el Cambio, fue el postulante más votado en las PASO, ganándole la interna a Martín Lousteau. En tanto, el candidato opositor Leandro Santoro aspira a una segunda vuelta.
La candidata de Juntos por el Cambio fue la elegida en la interna que disputó con Horacio Rodríguez Larreta en las PASO y se quedó con el segundo lugar en esa elección.
Cuatro frentes se disputan siet cargos parlamentarios; los electores votarán en más de 1.800 mesas en toda la provincia.
Sin saber si habrá o no definición final este domingo, tres de los cinco postulantes pugnan por la sucesión de Alberto Fernández. Se renueva la mitad de Diputados y un tercio del Senado.
Sin saber si habrá o no definición final este domingo, tres de los cinco postulantes pugnan por la sucesión de Alberto Fernández. Se renueva la mitad de Diputados y un tercio del Senado.
La candidata enfrenta el desafío de ingresar en una eventual segunda vuelta. De eso depende no solo la posibilidad de volver al poder, sino también el futuro del sello fundado en 2015. La apuesta por el “cambio seguro”.
Por Tomás Viola, para Reverso.
La candidata cerró su campaña en Lomas de Zamora con las principales figuras de Juntos por el Cambio. Con una fuerte apuesta a entrar al balotaje, repartió críticas contra Massa y Milei y buscó mostrarse como “la opción de cambio real”. Arenga al estilo PRO.
La líder del PRO estará acompañada por los principales referentes de la coalición. Intentará trasmitir que la crisis económica también es consecuencia de la corrupción.
La candidata de Juntos por el Cambio dijo en Río Cuarto que “es el momento de que esta lucha la coronemos en un gobierno que cambie a la Argentina de una vez y para siempre”.