Deportes
El DT del plantel femenino de Boca, Jorge Martínez, fue denunciado por abuso sexual
El exlateral derecho se desempeña en ese cargo desde enero de 2022. El club decidió que quien lo denuncia se tome licencia.
El exlateral derecho se desempeña en ese cargo desde enero de 2022. El club decidió que quien lo denuncia se tome licencia.
El hecho ocurrió en una zona rural en donde una mujer se encontraba en pleno trabajo de parto cuando llegaron los efectivos.
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada. Mateo Torres Mantykow tenía 26 años, repartía volantes para un local de comidas de San Telmo y estaba con dos amigos cuando falleció.
El siniestro ocurrió sobre la Ruta Provincial N°223. La víctima de 44 años fue identificada como Marcelo Horacio G.
Se procederá a la vacunación antirrábica puerta a puerta de canes y felinos.
El hecho ocurrió en el puesto de control en paraje Centinela. Más de 33 kilogramos de marihuana fueron incautados, transportados en el tubo de gas GNC y en el neumático de repuesto.
Semana corta para los dos, porque se les viene la décima fecha el viernes. La T, otra vez en un lugar expectante.
Ramón Sosa decoró una goleada para el recuerdo en Alta Córdoba. Primer gol del paraguayo con la casaca Albiazul.
¿Quién será el candidato del Gobierno que llevó la inflación anual a más del cien por ciento y hundió en la pobreza al 40 de los argentinos? Esa pregunta atraviesa de punta a punta el debate interno del cuarto gobierno kirchnerista. Cristina Kirchner, la estratega central del oficialismo, todavía no le encuentra respuesta a esa pregunta.
A 40 años del conflicto, un excombatiente en las Islas Malvinas relató cómo se enteró que participaría y cómo gracias a una joven desconocida pudo mantener contacto con su familia.
Vía País habló con Jorge Alberto Racca, excombatiente de Malvinas que peleó junto a Simón Antieco, el único descendiente mapuche muerto en el conflicto.
¿Sabés cómo se llamaban originalmente las cuatro avenidas principales de Tres Arroyos? ¿Sabés por qué se llamaban así? ¿Sabés cuál es la actual calle que más veces cambió de nombre o qué sector de la ciudad se amplió primero? Todo esto y mucho más te lo contamos en esta nota.
Este día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos y a sus familiares.
Con la premisa de abordar la agenda climática y de soberanía del territorio fueguino, la Legislatura asistió a la primera sesión ordinaria.
Permitirá hacer frente al 80% de la demanda de agua potable de la ciudad. “Ya se iniciaron los trabajos sobre Av. Alem para la instalación de las nuevas cañerías”, indicaron.
Así lo anunció el senador Alcides Calvo. Habrá paradas intermedias en Josefina, Zenón Pereyra, Colonia Cello, Saguier, Villa San José y Susana. También hubo gestiones para retomar la ruta entre Rafaela y Rosario, transitando localidades como, Clucellas, María Juana y San Jorge, por la Ruta Provincial N° 13. Y llegar a Frontera, atravesando las rutas 19, 22 y 70.
Ya iniciaron los trabajos en barrio Fátima donde se están instalando unidades deportivas. Estos sectores de entrenamiento, ya se encuentran en otros sectores, buscando promover el uso de los espacios verdes y la actividad física en contacto con la naturaleza.
El ministro Carlos Sadir recibió al embajador Dinesh Bhatia; hablaron también de entablar vínculos en la industria cinematográfica.
El operativo tuvo lugar en la localidad de Tapebicuá, a cargo de Gendarmería Nacional. Más de 20 mil pastillas y 4 kilogramos de cocaína fueron incautados.
El hecho ocurrió frente a un local bailable de la ciudad, ubicado sobre la avenida Libertador. La joven se encontraba estacionada en un lugar no permitido.