Vía Rosario
Cortes de tránsito en Rosario: anuncian una gran marcha este miércoles en el centro
La tradicional movilización por el aniversario de la represión de diciembre de 2001 se realiza a la tarde.
La tradicional movilización por el aniversario de la represión de diciembre de 2001 se realiza a la tarde.
El acto fue encabezado por el intendente Walter Vuoto acompañado del jefe de Gabinete municipal, Sebastián Iriarte y por la Escribana municipal, Patricia Borla.
Los carteles agregan: “Si va a ejercer su derecho a protestar, tome en cuenta que solo lo puede hacer en lugares habilitados. Recuerde que cortar una calle, avenida o una ruta es un delito penado por ley”.
“La persona que corta será detenida si no se sube a la vereda. Les pedimos que no lleven esto a una situación de violencia extrema, hoy vamos a comenzar a ordenar el país”, completó la ministra de Seguridad.
Fue tras el encuentro de Gobernadores en Casa Rosada.
En lo que será la primera prueba de fuerza del Gobierno de Milei, en donde se enfrentará a los intereses de grupos de organizaciones sociales, se pondrá en ejercicio el protocolo de orden público. Eduardo Belliboni afirmó que será una “manifestación pacífica”.
El Frente de Unidad Piquetera rechazó las advertencias del Gobierno nacional y ratificó la movilización hacia Plaza de Mayo. Las presentaciones judiciales y las medidas del gobierno nacional.
Expusieron “las denuncias por amenazas y el intento de recortar la libertad de expresión garantizada por la ley”. El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) planteó la denuncia.
Funcionarios del Ejecutivo continúan dialogando con los presidentes barriales para un trabajo conjunto.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, consideró que la medida “criminaliza la protesta”.
La funcionaria nacional prometió un aumento operativo de las fuerzas federales entre el 20 y el 25 por ciento.
La ex candidata a diputada de Patricia Bullrich y el ex abogado del gobernador Manzur, Antonio Raed, en un contrapunto por los anuncios oficiales.
“Nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de dar de baja el plan”, afirmó la ministra Sandra Pettovello en un mensaje grabado. Insistió en que “los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle”.
El ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros se refirió a estas posibles movilizaciones y precisó cómo actuará la Policía.
Un grupo de vecinos fue estafado a raíz de la venta de terrenos que pertenecían a una colonia de verano. Algunos construyeron con el crédito Procrear, pasando los supuestos filtros que hace el Estado para acceder al mismo.
El Presidente viajó a aquella ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires junto a alguno de sus ministros y creó un comité de crisis para resolver los desastres que dejó el temporal.
En horas del mediodía de este domingo, el presidente Javier Milei viajó a Bahía Blanca acompañado de varios de sus ministros para evaluar los daños en esa ciudad.
Se trata de un hombre que sufrió un accidente en Chasquivil.
De cara al festejo de Noche Buena y Navidad, cinco libros infaltables para esta época.
El temporal provocó voladura de techos y tinglados, incluido un evento donde se encontraban varias familias. El Gobierno nacional tomó intervención en el tema.