Turismo
Pre-Pachamama y Pachamama 2024 en Amaicha del Valle
El Cacique Miguel Flores nos cuenta como se prepara la localidad para la llegada del turismo.
El Cacique Miguel Flores nos cuenta como se prepara la localidad para la llegada del turismo.
Alrededor de 20 personas aún se encuentran aisladas, sin accesos ni comunicación telefónica.
Una conversación íntima con la representante de la Madre Tierra en el Valle Calchaquí.
La “Chaya de Mojones” marcó el inicio del 2024 en la Quebrada de Humahuaca, como anticipo del tiempo carnestolendo.
El concejal Aguiar expresó preocupación por la eventual caída de los convenios por obra pública acordados con Nación.
La promoción del vino artesanal y las creaciones regionales
Son pequeños productores de viñas caseras. El vino se llama Sumak Kawsay, que significa ¨el buen vivir¨, para honrar los dones de la Pachamama
Los cementerios de toda la provincia tuvieron masiva afluencia de público desde muy temprano a la mañana.
En medio del conflicto Israel-Palestina, la modelo viajó a Tel Aviv y compartió sus razones.
La participante de Salta brilló e impactó a todo el público con su nueva propuesta en el programa más visto por todos los argentinos.
La tradicional “Fiesta de las Ollas” reúne a productores de la Puna jujeña, del este de Salta y del sur de Bolivia.
El vicegobernador Carlos Haquim encabezó la ceremonia de la que participaron personal parlamentario y diputados.
Las posibilidades y el buen tiempo darán opciones para atravesar los días de descanso en Rosario.
La cantante regresó a la provincia junto a su marido y compartieron algunas imágenes de su escapada sin sus hijas.
Las artistas se refirieron a la internación del cuartetero y aprovecharon para enviarle fuerzas.
Después del asueto por el Día de la Pachamama, el CEDEMS retoma este miércoles el paro por 48 horas iniciado el lunes.
La artista cumplió con la ceremonia de la “caña con ruda” de una forma muy particular.
Las familias jujeñas, en su mayoría celebran este 1 de agosto a la Madre Tierra con ofrendas y le agradecen por su generosidad.
De qué se trata el ritual que sirve para “ahuyentar los males del invierno”.
La bebida es una tradición milenaria, que proviene de los pueblos originarios de América. Conocé cómo se prepara, cómo se toma y qué significa la creencia.