Vía Jujuy
Se hará en Jujuy y Salta un foro mundial de las Economías Transformadoras
Referentes y miembros del Movimiento “Hacia Otra Economía” se reunieron en Palpalá, invitados por la Secretaría de Economía Popular de Jujuy.
Referentes y miembros del Movimiento “Hacia Otra Economía” se reunieron en Palpalá, invitados por la Secretaría de Economía Popular de Jujuy.
A la curva descendente de las últimas semanas, la respuesta este domingo fue un golpe de autoridad en el estadio “23 de Agosto”. Por José Luján.
El “Lobo” jujeño se recuperó rápido de la dura derrota del fin de semana pasado y volvió a la cima del torneo de la Primera Nacional.
Jaldo observó los trabajos en la estación terminal y saludó a alumnos de la zona
La agenda cultural del primer fin de semana de agosto rinde homenaje a la Pachamama con ceremonias ancestrales, festivales, obras de teatro, ferias y espectáculos en toda la provincia.
Celebrar a la Madre Tierra es una forma de proyectar un mañana más consciente, más justo y humano. Por Natalia Sarapura*
El 1° de agosto no solo marca el inicio de un nuevo mes: también es una fecha cargada de simbolismo, ideal para realizar ofrendas y pedir protección espiritual.
De qué se trata el ritual que sirve para “ahuyentar los males del invierno”.
El Gobierno decretó asueto provincial administrativo y escolar para facilitar la participación de la población en los ritos de agradecimiento a la Madre Tierra.
La tradición indica que la preparación se debe dejar macerar.
Darío Monteros presidió la reunión de trabajo.
El grupo ya aseguro su lugar en la Gelato World Cup 2026. Los detalles.
En escuelas y colegios de toda la provincia el alumnado de 7° grado celebró el Día Mundial del Medio Ambiente.
Laguna Blanca y San José fueron seleccionados para representar al país en la iniciativa de ONU Turismo.
La comunidad de Amaicha del Valle celebró con gran emoción la 77ª edición de un evento central en los Valles Calchaquíes.
Con risas, danzas y tradición, esta antigua festividad en el Valle Calchaquí, abre el telón del carnaval, celebrando la cultura y la amistad.
De rituales ancestrales a recorridos en viñedos, las bodegas abren sus puertas para celebrar la cosecha de 2025.
El gobernador entregó el Queso de Oro a la escritora Rosario Tolaba de Monasterio, por su aporte cultural.
Se realizó en Hornaditas, departamento Humahuaca, el 23er Encuentro de Comunidades Aborígenes “El Churqui y El Cardón”.
“Somos socios y amigos que siempre se acompañan”, dijo el diplomático al ser recibido por las autoridades jujeñas.