Vía Jujuy
Las costumbres y tradiciones ancestrales laten con fuerza en Jujuy
Se realizó en Hornaditas, departamento Humahuaca, el 23er Encuentro de Comunidades Aborígenes “El Churqui y El Cardón”.
Se realizó en Hornaditas, departamento Humahuaca, el 23er Encuentro de Comunidades Aborígenes “El Churqui y El Cardón”.
“Somos socios y amigos que siempre se acompañan”, dijo el diplomático al ser recibido por las autoridades jujeñas.
Bailarines, músicos y cantantes ofrecerán una propuesta cultural que une pasado y presente.
La tradicional celebración en honor a la Madre Tierra se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo. El encuentro organizativo estuvo encabezado por el titular del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto a autoridades comunales y representantes de la comunidad indígena.
El escenario del mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina está listo para una nueva jornada. El show de comparsas inició el 4 de enero y continúa todos los sábados de febrero e inclusive el feriado de carnaval.
La ancestral celebración de la Quebrada de Humahuaca tendrá un homenaje en el Carnaval del País de la mano de la comparsa “Ará Yeví”.
Ya iniciaron las obras en Santa María y se proyecta su concreción para el 2025.
Reeditando una tradición ancestral, la Fiesta de las Ollas se realizará en La Quiaca el sábado 19 y domingo 20.
Una multitud cubrió Plaza Independencia. Había 190 academias que reunieron 4500 bailarines
Con la tradicional Ceremonia de la Pachamama y actividades en el Centro Cultural La Casona.
Todas las actividades para los días 20, 21 y 22 de septiembre.
Con actividades los días viernes y sábado. VIDEO.
Este pacto busca fortalecer la autonomía, el equilibrio fiscal y la transparencia en la administración de los distintos municipios catamarqueños.
Finalizando agosto, se realizó en la Legislatura de Jujuy el tradicional ritual de rendir tributo a la Pachamama.
La Casa de Jujuy en Córdoba organizó un acto en el que además la concurrencia rindió tributo a la Pachamama.
Los rituales para honrar a la Pachamama y la celebración de la gastronomía jujeña se imponen en la agenda turística.
En La Quiaca y San Pedro de Jujuy hubo ceremonias públicas con vecinos y turistas, para ofrendar a la Madre Tierra.
En el mes de la Pachamama, sigue la cosecha de puntos para el “Lobo” jujeño, que se afianza como uno de los protagonistas del campeonato.
Como todos los años, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy realizó la ceremonia de tributo a la Madre Tierra.
El Parque Industrial de Perico fue escenario de una ceremonia en el inicio del mes dedicado en Jujuy a la Pachamama.