Política
CTERA confirmó el paro nacional docente: peligra el inicio las clases
El congreso extraordinario de CTERA lanzó un paro de 24 horas para el lunes 26 de febrero, coincidente con el primer día de clases.
El congreso extraordinario de CTERA lanzó un paro de 24 horas para el lunes 26 de febrero, coincidente con el primer día de clases.
El debate se dio este mediodía con cruces y chicanas de denuncias por la conformación de la comisión.
La cordobesa del gabinete de Javier Milei emitió su opinión en las redes sociales, donde usuarios le respondieron.
Fue para tratar de forma personal la deuda que el país mantiene con el organismo internacional.
Así lo afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Institutos que efectivamente no sirven absolutamente para nada”, fue una de las definiciones que dio al referirse a la organización.
El ministro del Interior, conforme a lo que suelen manifestar desde el Gobierno, comentó: “Llama mucho la atención” que no hubo este tipo de medidas “durante los cuatro años del gobierno anterior”.
Amsafe y Sadop rechazarán la oferta de aumento salarial y sólo falta definir la medida de fuerza.
Gita Gopinath, la subdirectora gerente del Fondo, se reunió el miércoles con el ministro Caputo, quien destacó los números del superávit.
El decreto que desregula la economía podría empezar a discutirse este jueves, cuando se reúna la comisión bicameral del Congreso.
La primera subdirectora gerente del Fondo llegará al país esta semana. Será para conocer los difíciles retos económicos y sociales.
Lo informó la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano.
Cuando Javier Milei lo nombró la primera vez y luego de su asunción, los buscadores de Google se dispararon. Cuáles son las dudas de los argentinos sobre el actual ministro de economía.
La “indefinición” de Nación sobre el envío de fondos para educación y el paro de colectiveros son factores determinantes.
Así lo informó el vocero de la presidencia, Manuel Adorni: “Más de un millón de personas han sido afectadas en sus formas de trasladarse”.
El secretario de Malvinas de la Municipalidad, Daniel Arias indicó que, “es una vergüenza que el gobierno del presidente Javier Milei se preste a negociar a espalda de los fueguinos y de los argentinos la soberanía de las Islas Malvinas, teniendo en cuenta que hace un mes se reunió con Cameron y ahora, en el marco del G20, la canciller argentina, Diana Mondino hará lo propio”.
El mandatario jujeño se encontró también con la vicepresidenta Villarruel, en los actos conmemorativos de la Batalla de Salta.
La diputada provincial advirtió que el Presidente y su hermana “están en Disney” frente a la crisis de Argentina.
Y además, afirmó: “La ‘caja’ que me atribuyen es bastante más chica que la que usaremos cuando gobernemos”.
La réplica de la Canciller llegó luego de que su par dijera que las islas deben seguir bajo la bandera británica “para siempre”.
La Casa Rosada lleva adelante contactos puntuales para reconstruir puentes tras la caída de la Ley Bases. Las gestiones exponen diferencias entre los mandatarios y también en sectores de la UCR.