Política
Una alianza entre la casta y el partido mercurial
¿Qué sucedió para que Milei resolviese formalizar (mediante Comodoro Py) una alianza entre la casta y el partido mercurial?
¿Qué sucedió para que Milei resolviese formalizar (mediante Comodoro Py) una alianza entre la casta y el partido mercurial?
La expresidenta publicó un mensaje con fuerte contenido político y llamó a “reflexionar sin dogmatismos ni odios cómo es que llegamos hasta acá”.
El denunciante es biólogo, profesor universitario y en 2004, recibió el premio Nobel Alternativo.
También se refirió al objetivo Albiazul de avanzar a la segunda fase de Copa Libertadores, y a las ofertas por el paraguayo Ramón Sosa.
La ministra de Seguridad afirmó que coincide con la vicepresidente Victoria Villarruel respecto a los miembros de las Fuerzas Armadas que están detenidos.
La medida afectará a los contratos que vencen a fin de mes en todos los organismos y dependencias. El gremio ATE convocó a un nuevo paro de estatales para el martes 26.
La conducción del partido quedó en manos de los vicepresidentes Cristina Alvarez Rodriguez, Axel Kicillof, Analía Rach Quiroga, Juan Manzur y Lucía Corpacci.
El anuncio del DNU con la nueva fórmula previsional agitó los ánimos en la oposición dialoguista, que además lamenta la falta de un intercambio con la Casa Rosada por la nueva “ley ómnibus”. Las candidaturas para la Corte Suprema sorprendieron hasta a la propia Villarruel.
El primer mandatario tucumano propone un diálogo más profundo con Nación.
El vocero de la presidencia cobró notoriedad tras el anuncio a finales de noviembre de que ocuparía ese puesto estratégico de la gestión de Javier Milei.
El rapero argentino lanzó su nuevo proyecto que cuenta con grandes colaboraciones, entre ellas, la participación del Indio Solari.
La vicepresidenta se distanció de la decisión de Javier Milei de utilizar militares para el combate contra el narcotráfico.
Pese a que destacó su buena relación con el Presidente, la vice no eludió algunos puntos en los que tienen distintas visiones.
El gobierno nacional nominó al juez federal Ariel Lijo y al académico Manuel García Mansilla para completar el tribunal, que debería dejar a fin de año Juan Carlos Maqueda por cumplir los 75 años que la ley pone de tope para el cargo.
En una reunión caliente que duró unas cinco horas, un grupo planteó su malestar con la conducción del porteño Oscar Zago. Asomó el nombre del cordobés Gabriel Bornoroni, que esta semana recibió apoyo de Martín Menem en la provincia.
Las familias pueden inscribirse a través del portal argentina.gob. Sin embargo, los requisitos dejarían afuera a una importante cantidad de alumnos.
Luego de que las negociaciones con la oposición no llegaran a buen puerto en el Congreso, desde abril los haberes se ajustarán por el IPC que elabora el Indec. El primer pago tendrá un plus de entre 12 y 14% como compensación por enero.
El beneficio va a alcanzar a más de 2.000.000 de estudiantes de escuelas privadas de nivel inicial, primario y secundario. Cuáles son los requisitos y de cuánto es el monto.
La panelista y comunicadora habló en su programa de radio de los destrozos que provocó el fuerte temporal y se quejó por lo que pasó en su barrio.
La actriz y conductora estuvo en un programa de TN y habló sin filtros de política y el reciente cruce entre el mandatario y su abuela.