Vía Rosario
Amalia Granata apuntó contra Patricia Bullrich: “Es mentira que resolvió la inseguridad en Rosario”
La diputada provincial cuestionó al Gobierno nacional y se refirió a los últimos hechos violentos que ocurrieron en la ciudad.
La diputada provincial cuestionó al Gobierno nacional y se refirió a los últimos hechos violentos que ocurrieron en la ciudad.
Crecen los cuestionamientos hacia Menem y Bornoroni por el desenlace violento de la última sesión. En el bloque oficialista llamaron a “cuidar” la figura de Milei. La crisis llega en un mal momento para el Gobierno por el escándalo de $LIBRA y la posibilidad de que caigan los nombramientos en la Corte.
Se reunió la Comisión de Acuerdos y se firmaron dos dictámenes. Así, quedó habilitada la votación en el recinto. El kirchnerismo buscará sesionar el próximo jueves y tratar también el pliego de Ariel Lijo. Estalló la interna radical. Solitaria defensa de una cordobesa.
Fue el deseo del gobernador al participar de la apertura del año judicial en la ciudad de Rosario. “Después de muchos años, se vienen nuevos aires en la Corte Suprema de la provincia de Santa Fe y esperamos que puedan tener una nueva impronta”, auguró el mandatario provincial.
El nadador nativo de La Francia obtuvo muy buenas marcas.
El respaldo es para financiamiento por 375 millones de dólares. Se incluye la construcción de una etapa del acueducto biprovincial.
Los concejales trataron todos los puntos que formaron parte del orden del día en la segunda sesión ordinaria del año.
Se analizan proyectos para fortalecer las industrias regionales basadas en el conocimiento y fomentar la exportación.
Junto a Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas del gobernador Pullaro, la candidata a convencional constituyente por Unidos para Cambiar Santa Fe, recorrió varias localidades del departamento Castellanos.
También habilitó un aula en Josefina y, en Humberto Primo, firmó un convenio para más obras de infraestructura.
Bloques de la oposición dura y dialoguista están cerca del quórum para abrir el debate de la “criptoestafa” en Diputados. En el Senado, el jueves se reúne la Comisión de Acuerdos para destrabar el dictamen de uno de los jueces de la Corte.
Este martes se abrieron los sobres para el equipamiento y se presentaron 25 empresas. “Rafaela y la región van a tener el hospital de más alta generación en el país y pensado para los próximos 50 años”, expresó el intendente Leonardo Viotti.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe cuestionó duramente al Presidente por la falta de respuestas al mantenimiento que reclama la Provincia.
Fue mediante la firma de convenios con municipios y comunas de los departamentos Castellanos y Las Colonias, que se realizó en Sunchales. Más de 100 localidades ya presentaron proyectos, por más de 1.000 millones de pesos.
Largamente reclamada por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, la pavimentación de esta obra estratégica para el desarrollo productivo de la ciudad se concretó en solo 13 meses.
La estrategia de cuidados paliativos abarca patologías crónicas no solo oncológicas, sino también metabólicas, cardiopulmonares y neurodegenerativas.
Se habilitará el primer tramo de la obra de pavimentación del Camino Nº 6, se presentarán los Juegos Deportivos Suramericanos 2026 y la Provincia abrirá los sobres de la obra del estadio multipropósito y también para equipamiento para el nuevo Hospital. Las actividades contarán con la presencia del intendente Leonardo Viotti.
La búsqueda de niños desaparecidos en Argentina en números: ¿Dónde Están?
Superó ampliamente a Arsenal por 3-0, con goles de los zagueros Abarracín y Ferrero, y de Pablo Chavarría.
Tiene una inversión que supera los 7.700 millones de pesos que realiza la Provincia. Además, se construirá una pista de BMX y Skate-Street Park.