Vía Jujuy
Dirigentes del SEOM llevaron petitorio al Concejo y aguardan respuestas
Los municipales jujeños exigen al Gobierno provincial la reapertura de paritarias y regularización laboral.
Los municipales jujeños exigen al Gobierno provincial la reapertura de paritarias y regularización laboral.
Será este jueves, desde las 20, en el Anfiteatro “Alfredo Williner”.
Fue este miércoles, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Se trata de un moderno salón multifuncional, de 400 metros cuadrados, con capacidad de 200 personas.
La organización sindical conducida por Darío Cocco, en este caso en articulación con Protección Civil, continúa generando nuevas y diversas oportunidades de formación fundamentadas en las necesidades de los trabajadores y trabajadoras.
En este caso, fue en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Lo brindó la lic. Gabriela Maccario, en Franck y Pujato Norte.
Fue organizada por Protección Civil y el SEOM, con el apoyo de la Escuela de Gobierno.
El lunes, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales organizó una función de “Destino insular” de Arturo Gentilini, para los afiliados.
En ese marco, se reunió con Franco Sanmartino, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte.
Todas las semanas, integrantes de distintas áreas de la Municipalidad asisten a la GUR y el Centro de Monitoreo para conocer todos los recursos disponibles para trabajar en prevención, sumado a la capacitación sobre el uso de la herramienta tecnológica colaborativa que permite sumarlos como socios estratégicos.
Organiza el SEOM, en coordinación con el área de Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela, a cargo de Diego Álvarez. Este jueves desarrollaron el módulo “Carga de datos en emergencias”.
La organización conducida por Darío Cocco sigue apostando a las oportunidades de formación.
Fue en el Complejo Recreativo del SEOM y trató sobre Carga de Datos en Emergencias.
Las capacitaciones se dan en el marco de Rafaela en Acción y serán varias teniendo en cuenta el plantel de agentes que forma parte de cada área municipal y las disímiles labores que realizan.
Se presentó en la noche de este jueves. Salud, educación, producción y empleo, obra pública, seguridad y fortalecimiento del tejido social son los ejes principales. El aumento de los ingresos se estipuló en 46%. Tomaron el pedido del SEOM para sumar 100 a planta permanente. Proponen que más jubilados tengan la exención de la Tasa y que se sumen las víctimas de violencia de género.
Lo hace el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales junto a la Junta Municipal de Protección Civil. Más de 70 inscriptos participarán de los 4 módulos.
Lo hará la Junta Municipal de Protección Civil. Serán 4 módulos. El ciclo se iniciará el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 4 de noviembre.
Se acordaron acciones coordinadas para minimizar riesgos ante situaciones de conflicto, entre ellas, capacitar al personal con el programa Ojos en Alerta.
Más de 600 participantes se sumaron de forma virtual a la propuesta.