Vía Jujuy
Médicos de Jujuy descubren una variante inusual de la enfermedad de Fabry
Por su trabajo, la Legislatura de Jujuy declaró “personalidad destacada” a dos profesionales especialistas en cardiología.
Por su trabajo, la Legislatura de Jujuy declaró “personalidad destacada” a dos profesionales especialistas en cardiología.
Un proyecto aprobado por el Concejo Deliberante Estudiantil se materializó con la forestación de un predio en Alto Comedero.
La dirigente kirchnerista asistió al acto de asunción de CFK como presidenta del Partido Justicialista nacional.
La modelo beboteó para un video con una bata y desafío los límites.
Se trata de Emanuel Ezequiel Cejas, quien fue visto por última vez el 9 de noviembre.
En la Zona A de la Norte se dio un cuádruple empate en el primer lugar.
Por primera vez, el capítulo argentino de WGH trajo la jornada al interior del país y asistieron integrantes del directorio nacional.
La mujer había denunciado al hombre que confesó el crimen en Córdoba.
La muestra puede ser visitada en la sede de San Martín 1.150 de la capital jujeña en horarios matutino y vespertino.
Los participantes asistieron a una jornada de recepción de equipos informáticos y móviles en desuso en la Plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno. En un espacio de concientización ambiental ciudadana, exhibieron también los juegos construidos durante la formación.
Diputados recibieron aportes orientados a completar la preservación del Sitio de Memoria del Cabildo Histórico.
Los sujetos fueron detenidos por haber cometido diversos delitos.
El dictado del curso intensivo comenzó en Tilcara, dura una semana y se encuadra en las disposiciones de la ley 6.041.
El Ministerio de Seguridad activó el Plan Güemes para combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas en la región.
La actriz venezolana compartió en Instagram cómo quedó su casa decorada para las Fiestas.
La Provincia planea organizar la votación en simultáneo con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de 2025.
Una estudiante del Colegio “Armada Argentina” de San Salvador de Jujuy participó en el concurso “What dreams are made of”.
El dispositivo móvil que recorre los barrios de la ciudad para fomentar la correcta disposición de materiales, se trasladará durante tres semanas a la plaza Sargento Cabral, recibiendo residuos especiales de lunes a viernes de 8:00 a 12:00.
Alumnos de escuelas primarias escribieron cuentos, coplas y poesías, y participaron con éxito en diferentes concursos.
En el marco del trabajo conjunto con empresas e instituciones de la ciudad. De esta manera, se fortalece la articulación público-privada para potenciar el verde urbano.