Vía País
Desde el oficialismo admiten que podrían remover a Gils Carbó por decreto
Pablo Tonelli, el diputado de Cambiemos que integra el Consejo de la Magistratura, confirmó que no descartan la destitución de la procuradora general con un DNU.
Pablo Tonelli, el diputado de Cambiemos que integra el Consejo de la Magistratura, confirmó que no descartan la destitución de la procuradora general con un DNU.
Para el obispo Salaberry, no existe dato alguno que "justifique la necesidad o urgencia de la reforma".
El DNU, publicado en el Boletín Oficial, detalla la eximición del pago de contribuciones patronales.
El Frente para la Victoria (FpV) y el massismo se unieron para firmar en contra el dictamen de mayoría.
Será en la provincia de Mendoza, mañana a las 17.30. El llamamiento fue impulsado por el Frente de Izquierda.
Alegó que la iniciativa es "contraria a la Carta Magna y el Derecho internacional de los derechos humanos".
El ex gobernador cuestionó las permanentes rectificaciones del presidente y su política económica: "Todas las semanas cierra una empresa nueva", dijo.
La Justia rechazó el amparo contra el DNU que ordenaba la donación con fines sociales de la mercadería.
Si bien se expresaron verbalmente en contra del DNU, cuatro senadores del FPV-PJ se retiraron de la reunión sin firmar el dictamen.
El Presidente firmó anoche el decreto que contempla un llamado a extraordinarias entre el 10 y el 28 de febrero.
Tras el decreto de Mauricio Macri, el Gobierno quiere saber todos los datos de quienes viajen al país.
Apuntan a acelerar los procesos a través de nuevos fueros o secretarías. La Dirección de Migraciones y el Ministerio de Justicia analizan los procedimientos.
Fue a través de un decreto publicado esta mañana en el Boletín Oficial donde resaltan el valor simbólico e histórico de esas fechas.
Se oficializó la medida a través del Boletín Oficial que establece una regulación de condiciones más estrictas.
Lo manifestó en referencia las modificaciones en el calendario de feriados y del régimen de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART).
Se mostró en contra de los decretos que dan carácter móvil al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Ambos dirigentes convocaron a organizar "una gran movilización para frenar el atropello y el ajuste, profundizado ahora con esta reforma".
Distintos organismos sostuvieron que la medida perjudica a las economías de los destinos turísticos.
Para el Colegio no hay "necesidad ni urgencia" en el decreto. Además sostienen que coarta el derecho de asesoramiento y el de trabajo para abogados.