Vía Santiago del Estero
Zamora: "Creemos que no se puede seguir en un camino económico tan equivocado"
El gobernador de Santiago se mostró preocupado por la realidad actual y destacó que peleará por lo que le corresponde a la provincia.
El gobernador de Santiago se mostró preocupado por la realidad actual y destacó que peleará por lo que le corresponde a la provincia.
Aseguraron que de no avanzar los municipios se verán perjudicados y que se afecta la gobernabilidad.
Vialidad Nacional finalizará las rutas de la provincia y el nuevo puente Chaco-Corrientes.
El jefe comunal carmense dijo que otros municipios también interpondrán medidas cautelares para la restitución del Fondo de la Soja
El ministro de Economía Alejandro Garzonio dijo que había riesgos de pago. Finalmente se atrasó un día más.
La intendenta se reunió con sus pares de la provincia luego de la eliminación del Fondo Federal Solidario, que resta recursos coparticipables.
Dos comisiones de la Cámara de Diputados recibieron a jefes comunales de todo el país.
Así lo expreso el ministro de Gobierno con respecto a la compensación que dará Nación por la quita del Fondo de la Soja.
Lo propuso la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun, al considerar que la medida "avasalla los derechos de la Provincia".
Es porque no se aprueba en la Legislatura la refinanciación de la deuda. Pone en riesgo sueldos, pago a municipios y la obra social.
La Casa Gris convocó a presidentes comunales e intendentes para analizar la situación en la bota tras la medida.
La demanda pide la nulidad del DNU que elimina el Fondo Federal Solidario.
Será para intentar invalidar el decreto que financiaba la obra pública chaqueña.
El presidente del Frente Cívico, Lelio Manzanares, adelantó que llevarán adelante un proyecto para la eliminación del DNU.
Será ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y está prevista para los últimos días de esta semana.
Además adelantó que presentará un proyecto para que la Comisión Bicameral rechace el DNU y convierta al Fondo en ley.
El gobierno provincial sostiene que reclamará lo que fue aprobado por el Congreso de la Nación.
Según el secretario gremial de ATE, el decreto perjudica a las clases más bajas.
Entre este año y 2019 las pérdidas serán de $1.757 millones, Capitanich dijo que el Gobierno nacional le quitó a Resistencia obras públicas.
Con estas medidas de ajuste intentan llegar a la meta de la reducción del déficit acordada con el FMI para el 2019.