Vía País
Cuadernos K: Estados Unidos ofreció información confidencial sobre cuentas en el exterior
El gesto fue confirmado por funcionarios del Gobierno argentino.
El gesto fue confirmado por funcionarios del Gobierno argentino.
El legislador justicialista afirmó que "en Jujuy están pasando cosas y la Justicia no está presente"
También había información sobre financistas y espías. Francisco De Narváez, Jaime Stiuso y Federico Elaskar son algunos de los que aparecen.
Con un salón colmado de militantes y dirigentes, asumieron en la noche del viernes los titulares de los comité provincia y capital, tanto de mayores como de juventud.
El conductor de PPT analizó con ironía la actualidad política de Argentina.
Se trata del sistema IRIC en el pabellón de mujeres dentro del edificio de máxima seguridad.
Es por la causa de la valija con U$S 800 mil. El juez Pablo Yadarola ordenó analizar el período comprendido entre mayo y octubre de 2007.
El senador cuestionó los procedimientos y manifestó que el abogado de la expresidenta debió estar presente.
Ordenado por el Juez Claudio Bonadío en el marco de las investigaciones de los cuadernos de las coimas.
El allanamiento en esa propiedad comenzó el viernes y continúa este domingo.
Convocatoria abierta para artistas fueguinos que quieran presentar una propuesta para intervenir la tela del banderín de Racing Club de avellaneda.
El hombre tenía orden de restricción. Quedó detenido.
Economía, las próximas elecciones y los escándalos de corrupción son los ejes centrales de los diarios más importantes del país.
En la segunda jornada de allanamientos a la ex presidenta la Policía encontró dos espacios que podrían ser usados como bóvedas.
El paradero de los millones pagados en coimas es el gran interrogante para el juez Claudio Bonadío.
Es el tercer domicilio de la ex Presidenta al que ingresa la Policía.
En el departamento de Recoleta de la ex presidenta se encontró algo muy llamativo que despertó la curiosidad de la Policía y otros funcionarios.
En los allanamientos secuestraron cuadros millonarios, dinero, armas de fuego, autos y motos.
El crimen fue el 9 de abril de 215. El juicio inició el 3 de mayo de 2017. Fueron condenados el 13 de junio de 2017 y liberados esta semana.
El predio cuenta con 120 hectáreas y tiene capacidad para 1766 internos, aunque actualmente su población es de alrededor de 2400.