Economía
Por qué a un país que produce dólares nada le alcanza
En el 2022 hubo récord de exportaciones y hace tres años que el país registra superávit comercial. No alcanzan las divisas porque hay demasiados pesos en la economía.
En el 2022 hubo récord de exportaciones y hace tres años que el país registra superávit comercial. No alcanzan las divisas porque hay demasiados pesos en la economía.
En un círculo vicioso, sin solución a la vista, la aceleración de la crisis económica está sumergiendo al país en un desorden institucional mayúsculo que acrecienta a su vez las dificultades para enfrentar el derrumbe de la economía.
Las Pymes se mostraron preocupadas por el aumento en el valor de las materias primas en las últimas semanas.
Se trata de la campaña de seguridad vial y protección de la vida que implementa la Municipalidad a través de la Secretaría de Gobierno y Participación. En este marco, se realizan capacitaciones en distintas instituciones de la ciudad.
En La Plata, pese a la expectativa de sus seguidores, Cristina Kirchner reiteró que no será candidata. Ya afuera Alberto Fernández, y con poco impacto los candidatos ya anunciados (Scioli y Rossi), el ministro de Economía aumenta las señales de candidatura con el visto bueno de la Vicepresidenta.
Junto con los cargos nacionales y provinciales se votarán este año 43 parlamentarios del Mercosur que cumplen funciones consultivas. Argentina será el único país del bloque regional en llevar adelante estos comicios. Una diputada de la oposición pide dar marcha atrás.
La moneda estadounidense del mercado alternativo se recupera tras la caída ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
El presidente presentó el Plan Integral Argentina y se hicieron presentes un grupo de gobernadores en el CCK, salvo Axel Kicillof.
Andrés “Cuervo” Larroque manifestó su preocupación ante el alza registrada en la divisa extranjera; también desestimó que Cristina Kirchner haya bajado su eventual candidatura presidencial
El encuentro se realizó en San Isidro con foco en la crisis económica, el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio y remarcaron que “no hablaron de candidaturas”
A través de una carta en redes sociales el ex ministro del Interior criticó al gobernador de Entre Ríos por su decisión de no desdoblar las elecciones en la provincia e ir en forma simultanea con los comicios nacionales.
El precandidato presidencial libertario dijo que la Vicepresidenta se pronunció “en contra de los argentinos de bien”.
La Vicepresidenta encabezó una charla magistral para presentar la Escuela Justicialista Néstor Kirchner. Se trató de su primer discurso tras conocerse que Alberto Fernández no buscará su reelección.
La moneda estadounidense del mercado alternativo sigue bajando tras tocar los $505 en la semana ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
“Las políticas del FMI no han dado resultado en ninguna parte”, insistió la Vicepresidenta en el acto en La Plata. Señaló que desde que se renegoció el pacto, la inflación se duplicó.
El Presidente difundió un video con fragmentos de discursos del expresidente, para evocar la jornada electoral del 27 de abril de 2003.
La central obrera difundió un breve comunicado para advertir que no se definió ninguna acción conjunta sobre las negociaciones paritarias. “El salario, la inversión y la dinámica de precios no son una foto de un día”, plantearon.
“No sé qué ventaja busca”, dijo el ministro de Seguridad que viene de protagonizar un acto junto al sector “albertista” del Frente de Todos.
La moneda estadounidense del mercado alternativo se desplomó tras tocar los $505 la jornada previa ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Funcionarios del ministerio viajan mañana a Washington para reformular el acuerdo con el FMI. El escepticismo sobre la posibilidad de obtener fondos frescos domina a los operadores. En 48 horas se deben pagar U$S 1.420 millones.