Vía Córdoba
Identidad: cómo es el ADN de los cordobeses, según un estudio científico
Las raíces ancestrales reveló una conexión biológica ininterrumpida con antiguos pobladores.
Las raíces ancestrales reveló una conexión biológica ininterrumpida con antiguos pobladores.
Vecinos, organizaciones y referentes fueron distinguidos por su impacto social, cultural y científico.
Relato de su decana doctora Silvia Agüero.
Daniel Albornos, figura de la T, recordó el apasionante duelo que paralizó Córdoba el 5 de julio de 1998.
Todo lo que pasó y lo que está por venir: San Fermín, disertación de Ana Conti en la Sociedad Italiana y más.
Este viernes se enfrentan en el Kempes, fecha uno del torneo de Liga Profesional en el que la T debe remontar.
Fue eliminado ante Huracán y el nivel estuvo por debajo de lo esperable. Dos incoporaciones, al caer.
Dado a que todo el país está atravesando los días más fríos de lo que va del 2025, se indica que es importante tener en cuenta que las personas mayores conforman uno de los grupos poblacionales con más riesgo ante las bajas temperaturas.
El actor británico cautivó a millones de seguidores de Star Wars durante más de 45 años.
Medina Ruiz llamó a inmunizarse contra gripe, dengue y COVID y alertó por el monóxido de carbono.
Cuáles fueron los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Fue 0 a 0 en cancha de Newell’s en los 90 minutos, y derrota 3-2 en los penales. El “Globo” hizo más por el triunfo.
La hipótesis había tomado fuerza la semana pasada y ahora fue corroborada. Qué se sabe hasta el momento.
Además, se podrá completar el calendario nacional y recibir refuerzos de Covid-19.
Aunque parezcan obsoletos, los discos compactos tienen más valor del que imaginás.
El canal de streaming atraviesa una crisis de audiencia y el conductor rosarino tomó una decisión sobre la programación.
La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 7:30 a 23 en el hall del establecimiento, ubicado en Mariano Vera 548, barrio Ilolay.
Está a disposición el listado de los espacios de tierra, parque, nichos y nicheras que se encuentran ya vencidos al 31 de diciembre de 2020.
Miles de personas participaron en el evento organizado por un frigorífico de Concepción del Uruguay, consiguiendo escribir una nueva historia para Argentina.
No es obligatorio, pero se ve de nuevo en colectivos, hospitales y salas de espera. Especialistas destacan sus beneficios. Las recomendaciones.