Vía Córdoba
Covid en Córdoba: sin muertes y 10 nuevos casos positivos
Detectaron dos casos con la subvariante BA.2.
Detectaron dos casos con la subvariante BA.2.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.253 pacientes infectados.
Comienza este lunes 18 y seguirá hasta el viernes 29, de 8:00 a 12:30, en Santos Vega 435.
“No bajen los brazos, la última esperanza es la gracia de Dios”, dijo el sacerdote en el cierre de una ceremonia que no se hacía en forma presencial desde 2019.
Es una variante de la Ómicron que, en principio, sería más contagiosa que esta. En Buenos Aires ya hay circulación comunitaria.
Este viernes, 2 personas recibieron el alta. De esta manera, son 8 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
Se trata de una de las cifras más bajas de los últimos meses. No se registraron fallecidos.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.251 pacientes infectados.
Con la inflación sin freno, los sindicatos alzaron la voz y quieren aumentos que llegan hasta el 85%
Entre las nuevas disposiciones se encuentra un nuevo calendario de vacunación para aplicar una segunda dosis de refuerzo y el fin de los hisopados gratuitos para las personas que no son “de riesgo”. Mira todos los anuncios.
Luego del anuncio Nacional, la provincia también confirmó que la dosis de refuerzo se aplicará en Mendoza. La inmunización estará disponible en todas las sedes de vacunación de la provincia.
La ocupación de camas para adultos Covid-19 se encuentra menor al uno por ciento.
El diputado llegará el 22 de abril, luego de sus visitas en la ciudad de Rosario y el las provincias e Córdoba y La Rioja. Dará una clase gratuita.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.249 pacientes infectados.
Estará a cargo del equipo de Protección Vial y Comunitaria. También sigue la campaña “¿Quién Pierde?”
Por el primero de los casos, el religioso fue impedido de dar la misa pero sigue siendo parte de la Iglesia.
Practica patinaje artístico desde los 4 años, vive en Rivadavia y es profesora de Educación Física.
El ídolo de Colombia falleció luego de estar internado tres días en grave estado.
Se aplicará primero en grupos de riesgo, personal de salud, de seguridad y docentes.
Registran cifras récord tras lo vivido en los últimos dos años de pandemia.