Vía Tucumán
El agro en la argentina actual: la visión del ingeniero Jerónimo Posse
En una entrevista brindada al programa televisivo Tucumán con Todo, el especialista abordó distintos factores que afectan al sector, desde lo local hasta lo global.
En una entrevista brindada al programa televisivo Tucumán con Todo, el especialista abordó distintos factores que afectan al sector, desde lo local hasta lo global.
El Vacunatorio de la Familia recibió a más de 300 personas en una jornada de vacunación masiva.
Bajo la coordinación del Ministerio de Salud de la provincia, avanza la campaña de vacunación para adultos mayores.
De confirmarse el femicidio, sería el tercero en esta semana y el quinto en lo que va del año en la provincia.
El Vacunatorio de la Familia abre sus puertas este sábado, para combatir el dengue y reforzar la protección contra otras enfermedades.
Continuará el clima cálido y húmedo en la provincia, con probabilidad de lluvias, chaparrones y tormentas aisladas, especialmente desde la tarde.
En el primer panel del año del ciclo, especialistas abordarán las claves para llevar adelante proyectos transformadores. El martes 1° de abril, a las 12, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País”.
Se espera una jornada de inestabilidad en la provincia, con aumento de nubosidad y posibles tormentas a lo largo del día.
El pago de bienes de consumo diario con dólares en cuenta no registró movimientos significativos en los primeros días de vigencia del mecanismo.
Vencieron a Costa Sud y a Argentino Junior respectivamente, ambos de visitantes. Cómodo triunfo de Huracán frente a Recreativo Claromecó.
El anuncio del entonces presidente Alberto Fernández llenaba de incertidumbre y la situación en sí pronosticaba cuanto menos, semanas de mucha angustia.
La campaña de inmunización abarca a diversos grupos de riesgo, y las dosis contra la gripe y el Covid-19 pueden aplicarse juntas.
Además de la dosis contra el dengue, se aplicarán refuerzos contra el COVID-19 y la vacuna contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.
Durante el primer año, hubo 7.000 casos. Después de 2 años, había casi 25.000 positivos acumulados. Ahora, ya nadie lleva la cuenta. Todo volvió a la normalidad. Pasamos del dedo acusador a la laxitud en los cuidados, de las fallidas camas del centro de aislamiento a las mejoras en la infraestructura del Hospital “Dr. Jaime Ferré”.
Directores de coro y agrupaciones cordobesas organizan una cantata para ayudar al Conservatorio de Música afectado.
Lo dijo el nuevo secretario de Seguridad provincial, Juan Manuel Pulleiro, quien quedó a cargo del Ministerio que dejó Guillermo Corro.
El total de la colecta llevada adelante por Bomberos Voluntarios y Rosario Solidaria se trasladó este martes a la localidad bonaerense.
El Sistema de Alerta Temprana pronostica una jornada estable con temperaturas en ascenso .
En el resto del territorio, se espera cielo parcialmente nublado y sin precipitaciones.
El acto terrorista dejó una herida abierta en el país, que todavía no se puede cerrar mientras las familias de las víctimas piden justicia.