Vía Rosario
Bebé abandonado y muerto en Rosario: la Justicia levanta la prisión preventiva
La joven que dio a luz en el barrio Ludueña estaba detenida, pero la Fiscalía cambió su postura por nuevos exámenes.
La joven que dio a luz en el barrio Ludueña estaba detenida, pero la Fiscalía cambió su postura por nuevos exámenes.
La periodista había llorado en vivo al ver el las llamas cerca del hogar que marcó su infancia en Dolores.
Bautista tenía 19 años. Sufría de una cardiopatía y EPOC.
Sólo se interrumpió en el 2020 por la pandemia y es el más viejo del país.
Existen algunas cintas desconocidas cuya inspiración vino de las novelas.
La jornada fue presidida por el ministro Medina Ruiz, y tiene como objetivo brindar herramientas a los comunicadores.
El periodista le puso el pecho a los cuestionamientos dentro del documental de “Fideo” que lanzó Netflix.
Con una convocatoria bastante más amplia que incluyó a partidos políticos, gremios y organizaciones sociales, los jubilados volvieron a manifestarse en el Congreso, donde la oposición no pudo revertir el veto de Milei.
“La idea es generar concientización: al dengue lo combatimos entre todos”, dijo el concejal Lisandro Aguiar.
La popular astróloga tuvo nuevas visiones sobre una posible pandemia, que podría afectar a todo el mundo.
La ex hermanita sorprendió a sus seguidores con un nuevo estilo.
En un contexto de creciente pobreza y crisis económica, los comedores comunitarios se han convertido en refugios vitales para muchas familias en Argentina. Este artículo expone la experiencia de Noelia Enrique, referente de “Construyendo Sueños”, un comedor que opera hace más de 20 años en el barrio Gaucho Rivero de la ciudad Paraná. A partir de este espacio se brinda ayuda a quienes más lo necesitan.
El Ministerio de Salud provincial presentó el plan de inoculación con partidas del medicamento Qdenga.
El fiscal Carlos Stornelli lo hizo tras una denuncia radicada por el fiscal Guillermo Marijuán.
La bailarina compartió una profunda reflexión sobre el cambio que tuvo su cuerpo luego de tener a su primera hija.
Un estudio reveló que las personas que perdieron el olfato después tener Covid-19 ahora sufren de cambios en la personalidad, pero principalmente en un aspecto.
En emotivo acto, recibieron sus diplomas 350 egresados del Instituto de Enseñanza Superior n° 11 de esta capital.
Este sábado 31 de agosto recibieron su habilitación tres nuevos instructores y 5 pilotos de la región.
El oriundo de San Francisco contó cómo entrena para el Mundial de Asadores 2024 y dio recomendaciones para cocinar y no fallar en el intento.
“Estamos tomando medidas preventivas para proteger a nuestra comunidad”, declaró el titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz.