Vía Córdoba
Covid en Córdoba: sorpresivas filas en los centros de testeo
Este jueves, se registró una importante demanda para testeos de Coronavirus, en la ciudad.
Este jueves, se registró una importante demanda para testeos de Coronavirus, en la ciudad.
El coordinador del Centro de Testeo de Febriles de la Provincia, doctor Salvador Sal brindó los detalles.
El presidente de APTRA, Luis Ventura, contó todos los detalles de la ceremonia.
Ante el avance de casos y la gravedad de algunos de ellos, la OMS analiza los orígenes de esta enfermedad. En Argentina se espera por la confirmación o no de un caso en San Juan.
El animal fue trasladado hasta la reserva El Puma, en la localidad de Candelaria.
Los valores son los mismos que en 2021. Ya no habrá restricciones al público en el marco de la pandemia del COVID-19.
Dialogaron acerca de posibles acuerdos comerciales entre Israel y Mar del Plata. Desde que hay registro, es la primera vez que un intendente de la ciudad recibe la visita oficial de la máxima autoridad de esa Embajada.
El epidemiólogo cordobés cuestionó el relajamiento y pronosticó un nuevo escenario sanitario.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.533 pacientes infectados.
Estuvieron presentes los ministros de Seguridad de las provincias de Córdoba y Santa Fe, Alfonso Mosquera y Jorge Lagna, respectivamente.
Fue en el marco de un encuentro del que participaron autoridades municipales, policiales y judiciales.
El goleador fue al predio de Arroyo Seco y cumplió con lo pactado cuando anunció que iba a colgar los botines.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública en su parte semanal. La provincia acumula un total de 144.790 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.
Será este miércoles. Se verán beneficiadas más de una decena de localidades. Rafaela recibe 1260 dosis.
Va desde Cerro Cóndor hasta la Liga del Valle. Juega como defensora en el Club Atlas.
La víctima fue abordada por un delincuente en el puente peatonal de Circunvalación y Neuquén. Antes habían ultimado a un joven en su casa.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 344.509 pacientes infectados.
Los valores son los mismos que en 2021. Ya no habrá restricciones al público en el marco de la pandemia del COVID-19.
Fue presentada oficialmente en el marco Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Se confirmó la presencia de un invitado extranjero de lujo.
“Tenemos que seguir cuidándonos y vacunarnos”, recomiendan especialistas y analistas que siguen la evolución de la pandemia.