Vía Mendoza
Alerta roja por viento Zonda en Mendoza: sin clases ni el Desafío de Campeones entre Independiente y River
Se esperan ráfagas que podrían llegar a los 100 km por hora. Además, el Paso Cristo Redentor se encuentra cerrado.
Se esperan ráfagas que podrían llegar a los 100 km por hora. Además, el Paso Cristo Redentor se encuentra cerrado.
Actividades de todo tipo, para todo público y sobre todos los temas: durante una semana, Tandil se convertirá en el centro del conocimiento del país.
En un informe elaborado en la Facultad de Ciencias Económicas sobre la “Modificación del impuesto a las ganancias” se da cuenta de lo beneficioso que resultó para los empleados y empleadas de la UNER, pasando de pagar ese tribudo del 15,5% a sólo el 0,4% del personal.
Será a partir del 2024, tendrá una duración de 3 años con el objetivo de formar profesionales en un sector en el que escasea el recurso humano.
Responsables de 16 centros científico-tecnológicos emitieron este sábado una declaración conjunta.
“El mundo consensuó acciones y debemos llevarlas adelante”, aseguran algunas de las voces que se manifestaron tras los dichos de la candidata a Vicepresidenta de La Libertad Avanza.
Los restos fósiles del dinosaurio fueron encontrados en La Invernada, donde los especialistas del CONICET se sorprendieron con un detalle especial.
En el Instituto de Investigación en Medicina Molecular y Celular Aplicada de esta provincia.
Un grupo de científicos tucumanos y un inversor francés
Según los investigadores, pertenece a la familia de reptiles de mayor tamaño que existió en la historia de la Tierra.
El diputado provincial por Santa Fe remarcó que el partido hará un cónclave la semana próxima para resolver orgánicamente el destino de sus votos.
Se trata de la española Dánae Sanz Pérez que incluyó a Coronel Rosales dentro de su trayecto para recolectar muestras de fósiles que serán analizados en un laboratorio en España para luego “reconstruir la dieta, la ecología y los ambientes de la región pampeana desde hace 10millones de años hasta la actualidad”, dijo lo profesional.
Los sistemas silvopastoriles (SSP) combinan pasturas, árboles y animales en una misma área y proporcionan servicios ecosistémicos ambientales, económicos y sociales, como la protección contra el calor y el viento, el aumento de la productividad forrajera y la resiliencia ante incendios y sequías.
La Comisión intentará que el tema sea tratado en la última sesión del mes en curso.
Esta especie es única en el mundo y fue encontrada por investigadores en la provincia.
Fue la única escuela del país invitada a la celebración.
Operadoras de buceo, por un lado, y el Conicet, por el otro, discuten sobre su aprobación.
Educadores, alumnos y representantes sindicales llevarán a cabo un festival en el Monumento a la Bandera.
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte sostuvo, “repasamos la agenda conjunta”, y en ese marco “el proyecto más grande en común es el Centro de investigación en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos (CITEAS)”.
El intendente Walter Vuoto resaltó la trascendencia del evento de gran magnitud que ha cobrado una importancia crucial en el ámbito educativo argentino. El cierre estuvo a cargo de la Legisladora Victoria Vuoto.