Vía Rafaela
Experimenta Naturaleza: agenda para visitas guiadas
Los turnos se podrán solicitar a partir de agosto. Están destinadas a grupos escolares de nivel inicial y primario hasta 5º grado.
Los turnos se podrán solicitar a partir de agosto. Están destinadas a grupos escolares de nivel inicial y primario hasta 5º grado.
Encuentro entre el vicegobernador, Miguel Acevedo y cientificos locales
Rector de la UNT y presidente del CONICET en el INBIOFIV
En el instituto que pertenece a la Universidad Nacional de Tucumán(UNT) y al CONICET
El Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal entre lal UNT y CONICET
Pedro Jaureguiberry es investigador del Conicet y su trabajo fue premiado con un galardón conocido como el “Nobel de la Ecología”.
Las sierras de Córdoba son escenario de cientos de hierbas que se utilizan con fines medicinales.
El mandato a favor de igualdad de derechos, libertad, soberanía e independencia que llevó Teodoro Sánchez de Bustamante. Por el Dr. Nicolás Hernández Aparicio*
Es organizada por el Gobierno municipal y se encuentra habilitada al público de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00, y los domingos, de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
La nueva muestra lúdico educativa que propone el Viejo Mercado podrá visitarse en el corredor principal a partir de este domingo 7 de julio a las 16:00.
La nueva muestra lúdico educativa que propone el Viejo Mercado podrá visitarse en el corredor principal a partir de este domingo 7 de julio a las 16:30.
Romain Nadal ponderó que la minería jujeña desarrolla “un proyecto científico de muy alto nivel internacional”.
Detectaron impactantes imágenes con las “cámaras trampa” en la Reserva Natural Cultural Río Yuspe Cosquín y la Reserva Hídrica Natural Los Gigantes.
Expertos del Conicet proponen soluciones para “recuperar recursos, revalorizar la industria, cuidar el ambiente”. Qué cantidad se desaprovecha por año.
Los especialistas creen que será uno de los más brillantes jamás visto y explicaron como verlo desde distintas partes.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará el evento a realizarse este sábado 8 de junio. Allí, se presentarán charlas, proyecciones, exposiciones y una degustación de productos regionales.
Sera a través de una transmisión en vivo del Biólogo, científico del Conicet y director del Departamento de Ciencias de la Vida Fabricio Ballarini.
Docentes y estudiantes de la UNR se convocaron en la plaza San Martín en defensa de la educación pública argentina.
Tarea del equipo argentino Antropología Forense
Un poblador que desapareció en Santa Lucía y fue arrojado desde un helicóptero en Santiago del Estero. Causa de Lesa Humanidad.