Vía Mendoza
Cuestionan las coberturas informativas sobre personas mayores y medio ambiente
Se realizó en Mendoza la primera audiencia pública que trató el tema de los medios audiovisuales convocada por la Defensoría para la Región del Gran Cuyo.
Se realizó en Mendoza la primera audiencia pública que trató el tema de los medios audiovisuales convocada por la Defensoría para la Región del Gran Cuyo.
Desde el municipio anunciaron el acuerdo con la institución de investigación científica. Buscan asegurar el estudio y el monitoreo del agua.
Las tareas de mantenimiento afectan parte del barrio República de la Sexta y sectores de la zona oeste.
Arqueólogos de la UNCuyo-Conicet, recursos Naturales y Gendarmería descubrieron en la zona de la Laguna del Diamante sitios que muestran claramente la presencia de estos pueblos.
El recorrido fue inaugurado este sábado y está en el Puesto Las Trancas y podrá ser recorrido con guías.
La diputada no se percató de que tenía el micrófono abierto y lanzó una polémica frase contra el diputado de Juntos por el Cambio que se volvió viral.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la primera jornada de los talleres de participación ciudadana junto a profesionales y referentes del ambiente, en la casa de la Mujer ‘Presidenta Cristina Fernández’.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección de Promoción Científico-Tecnológica, realiza el ciclo audiovisual “Hecho acá” que se emite a través de la pantalla de la Televisión Pública Fueguina.
Los datos surgen de un informe brindado por el CONICET y corresponden al período marzo 2021 - febrero 2022.
El plenario de comisiones que analiza el proyecto realiza su segunda jornada con invitados. En paralelo, Sergio Massa se reunirá con jefes de bloque de la oposición para intentar acercar posiciones.
Se trata de las investigadoras María de los Ángeles Suárez y Silvana Yomaha, quienes pertenecen al proyecto Amenmose y viajaron a Egipto para seguir recaudando datos.
La doctora Cecilia Carpinella recibió un reconocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología por su trabajo.
La Ciudad alberga algunos de los principales sitios históricos para disfrutar como el Paseo Peatonal Sarmiento, el Parque General San Martín y el Cerro de la Gloria.
Luego del fuerte granizo que se desarrolló el miércoles especialistas en el tema indican que es necesario que el Servicio Meteorológico Nacional intervenga.
Distintas instituciones de nuestra ciudad llevan a cabo campañas a fin de recolectar insumos veterinarios para colaborar con la fauna afectada en los incendios. Mirá cómo colaborar y dónde.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación anunció para la Provincia $300 millones en infraestructura y equipamiento.
El espíritu de pueblo es lo que rescatan Luciana Sabina y Alberto Cabanilla al definir a Chacras de Coria.
Durante la audiencia pública se escucharán las opiniones y propuestas de empresas, municipios y asociaciones de consumidores. La idea que maneja el Gobierno es segmentar los aumentos.
La función se llevará a cabo hoy viernes a partir de las 20 hs en el predio municipal Sarmiento (entre Belgrano y Ayacucho), con entrada libre y gratuita. Además, la “Fiesta de los Humedales” finalizará con un baile familiar.
Se ubica séptima en el ranking. En Argentina hay más de 140 universidades entre públicas y privadas.