Política
Patricia Bullrich aseguró tras la muerte de Morena que “la población está sola y no tiene quién la defienda”
La exministra hizo un balance de los últimos cuatro años y aseguró que las políticas en materia de seguridad se “dejaron de lado”.
La exministra hizo un balance de los últimos cuatro años y aseguró que las políticas en materia de seguridad se “dejaron de lado”.
Lo afirmó el precandidato a intendente Nicolás Aramayo. En un mano a mano con Vía Punta Alta, además de dialogar sobre política y sus ideas ante un posible gobierno, contó aspectos vinculados a su vida personal.
Vía Tres Arroyos les realizó las mismas cinco preguntas a los 5 candidatos con más posibilidades de acceder a la intendencia.
Estuvieron presentes la esperancina Leila Wedder y el rosarino Gonzalo Martínez de Souza.
Se trata del programa “Primer Terreno” para familias jóvenes.
“Mañana íbamos a viajar de vuelta y no llegué”, dijo la mamá de la niña, entre lágrimas y desde Salta.
La discusión por la “dolarización” y la salida del cepo cambiario ocupó gran parte del debate público y se acentuará cuando se definan las candidaturas.
Unión por la Patria y Juntos por el Cambio tenían previstas actividades de campaña en las horas previas a la veda electoral.
La exministra de Seguridad tenía una agenda intensa hacia la veda electoral que debió modificarse tras el ataque de los motochorros a la menor de edad. “Transformaron a la Argentina en un país invivible”, aseguró.
El precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires se refirió a la muerte de la nena de 11 años que llegaba al colegio cuando fue atacada por motochorros. “La lucha contra la delincuencia tiene que ser una política de estado sin ideologismos ni especulaciones”, señaló.
El jefe de gobierno porteño cerrará su viaje por el interior del país con visitas Santa Fe y Entre Ríos, donde busca consolidar votos en la previa de las PASO.
Las PASO ofrecerán la foto más fidedigna de lo que podría suceder en la elección de octubre con la distribución de las bancas. En Diputados, el actual Frente de Todos arriesga la mayor cantidad de escaños. La pelea más reñida será en el Senado. Números y perspectivas.
A menos de cinco días para las elecciones del domingo, la precandidata por JxC tiene planificada una agenda intensa. El cierre general de su campaña será en Lanús el jueves.
La precandidata a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, se trasladó hacia el Sur santafesino donde llevó a cabo el cierre de campaña a nivel provincial en vistas a las PASO del 13 de agosto. Previamente, dialogó con el candidato a Intendente de Unidos donde volvieron a dejar en claro la importancia de combatir la inseguridad.
El intendente lanzó acusaciones contra el ex ministro de Seguridad provincial y recibió una picante respuesta.
El precandidato presidencial se refirió a los dichos del expresidente y líder del PRO y aseguró: “Estoy convencido de construir una mayoría amplía y sólida”.
Ambos expresidentes y líderes de sus espacios han tenido poco protagonismo en la campaña. Macri se involucró, en cambio, en la interna por la jefatura porteña dando su explicito apoyo a su primo Jorge.
La mayoría de los aspirantes presidenciales coinciden en que se debe actualizar la legislación, aunque en el oficialismo acusan a JPC de querer avanzar sobre los derechos de los trabajadores. Qué plantean en los principales espacios.
Los expresidentes vuelven a la escena en la previa a los comicios electorales. El líder del PRO se inclinó en la interna de Juntos por el Cambio, mientras la vicepresidenta aún no confirmó si estará o no en el cierre de campaña de Sergio Massa.
El expresidente dio una entrevista televisiva y habló de la actualidad del país, además de cómo ve el panorama de cara a las elecciones.