Vía Rosario
El Gobierno crea el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario con fuerzas federales
Patricia Bullrich anunció que el Geanro es un cuerpo de apoyo especial para el Plan Bandera.
Patricia Bullrich anunció que el Geanro es un cuerpo de apoyo especial para el Plan Bandera.
La policía recibió 23 denuncias durante 17 días con episodios casi idénticos en diferentes puntos de la ciudad.
Será por la visita del Presidente el próximo 25 de mayo. Inquietud en el Centro Cívico y hermetismo sobre la organización de la cumbre.
Migraciones pidió a la Justicia Federal que los expulse del país. Se investiga qué hacían en la Argentina.
Se trata de un hombre y una mujer, quienes fueron deportados esta mañana. El video del momento.
El debate se reanudará el próximo lunes con invitados. Fuertes críticas al blanqueo incluido en el paquete fiscal complican aún más los planes del oficialismo. Los tiempos se acortan y el Gobierno llegaría al Pacto de Mayo sin un triunfo legislativo.
El titular del gremio municipal, Antonio Ratner, dijo que el Gobierno “no escucha” y “niega” la realidad.
La Ministra de Seguridad quiso tomar un colectivo para apoyar a los colectivos que no se adhirieron al paro y tuvo un insólito blooper.
La ministra de Seguridad minimizó el acatamiento y sugirió que quienes no hayan salido aún “vayan a trabajar”.
Así lo dijo el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, quien catalogó al paro como algo que “no tiene una razón aparente”.
Además, establecen la diferenciación entre delitos menores para que luego no deriven en mayores, vinculados con asesinatos.
Hubo enfrentamientos entre diferentes grupos movimientos sociales y las fuerzas de seguridad, que les impidieron llegar hasta la Quinta de Olivos, donde exigían ser recibidos por algún funcionario.
Se reclama que se haga un nuevo juicio contra él para determinar si fue o no culpable de matar a un delincuente que había apuñalado a una persona en un robo.
Además, criticó a la central obrera por el paro: “Perjudicará a la gente”, dijo.
Las agresiones estuvieron acompañadas de amenazas contra Patricia Bullrich, Maximiliano Pullaro y el ministro de Seguridad santafesino, con una firma ya conocida.
En aquel entonces, la actual funcionaria era diputada por CABA y ponderaba la sanción de la Ley de Fomento Cinematográfico.
Tras una investigación policial, dieron con los defensores del narcotraficante ecuatoriano. Su familia fue deportada en enero.
Dijo que los mandatarios de las provincias que no acompañen no tendrán lugar en el “pacto de mayo” que busca firmar el 25 de este mes en Córdoba.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dictó la medida por 30 días para los narcotraficantes de Rosario.
El ministro del Interior viajó a Rosario para reunirse con una red federal de intendentes.