Vía Oberá
Campo Grande trabaja para reactivar su teatro
Se buscará poner en valor el complejo Misionero y Guaraní.
Se buscará poner en valor el complejo Misionero y Guaraní.
Se trata de cuatro mujeres y de un joven que tiene antecedentes policiales por robo agravado.
Murió en el hospital "Pablo Soria" la mujer que había sido apuñalada por su expareja.
Tras superar el tratamiento y analizar la efectividad del sistema, un grupo de mujeres tucumanas elaboraron este solidario proyecto.
En la Chacra 108 ganó Julia Barboza el 6 de enero, luego fueron electas Alfonsina Reina (El Lucero), Rosa Amalia Díaz (Chacra 251) y Fiama Ruiz Díaz (Centro Correntino)
Esta semana continúa la distribución de forma normal, en más de 40 puntos de distribución.
En tres sucesos distintos, en uno una camioneta embistió a dos motociclistas. En otro una moto embistió a un auto estacionado y en la noche del domingo el despiste de un auto provocó la muerte de una pareja y de su pequeño hijo.
El actor tiene el papel de Pedro Pedraza, uno de los presos de San Onofre.
El pequeño puma, de un año y medio fue llevado en una jaula a la Reserva Fitozoologica Carlos Pellegrini, en la localidad de San Pedro.
José Alfieri, empleado de la Cámara de Diputados de Salta, denunció que entraron a su casa mientras dormía y lo maniataron.
Fútbol femenino: el torneo de verano se disputará en el Estadio Único La Pedrera, Villa Mercedes.
Karina "la Princesita", Lisandro Aristimuño y el grupo Kapanga participarán de los festejos en Viedma.
La activista Ana Alarcón denunció que "hasta el día de hoy no sabemos dónde está su cuerpo".
La cumbia copará el escenario y dará inicio a un nuevo ciclo de música local.
El nene azuleño, que fue sometido a un duro tratamiento para superar un linfoma de Hodgkin, está con sus hermanos en Azul pero deberá viajar a Buenos Aires todas las semanas.
El robo millonario ocurrió en la madrugada del martes en el barrio 20 de Febrero, en la zona oeste de la ciudad.
El actual Secretario de Transporte de la Nación se reunió con los mandatarios, para tratar y avanzar sobre las necesidades y proyectos de la zona.
Será en la Plaza de la Usina Cultural, y se invita a concurrir con reposeras.
El objetivo es ayudar a lugares con gran necesidad, como los departamenteos de Rivadavia y la zona chaqueña de San Martín.
Se repartirán tarjetas alimentrias con un valor de $ 5.000 y módulos alimentarios de $ 2.000.