Vía Jujuy
Por falta de test, en Jujuy sólo se testea a personas con síntomas
La provincia recibe menos del diez por ciento del material que se había encargado al proveedor, explicó Buljubasich.
La provincia recibe menos del diez por ciento del material que se había encargado al proveedor, explicó Buljubasich.
La presunción de un contagio en la ciudad capital encendió las alarmas y activó consultas entre Provincia y Municipio.
El intendente capitalino Raúl Jorge está entre los diez principales mandatarios municipales de todo el país.
En lo que va del mes, la cifra de casos activos se multiplicó por más de diez: 11.652 personas cursan la enfermedad.
“Jujuy es la primera provincia del país que suma a las farmacias en esta estrategia clave”, dijo el ministro Buljubasich.
El distrito se convirtió en la primera provincia en la Argentina que descentraliza la vacunación en respuesta a la pandemia.
La problemática ambiental es punto de encuentro entre el gobernador Morales y el jefe de Gobierno porteño.
Con 1.123 nuevos contagios de Covid-19, son 10.168 las personas que están cursando la enfermedad en la provincia.
El Vicegobernador de Jujuy asistió a la reunión donde el ministro Guzmán expuso la situación con el Fondo Monetario Internacional.
Reivindican el rol de los profesionales del rubro en función de la rigurosidad que debe observarse en el procedimiento.
Los puestos de testeo confirmaron 1.011 nuevos contagios en un día; más de la mitad, en San Salvador de Jujuy.
Recrudece en territorio jujeño la ola de contagios y habilitan más puntos de acceso a las pruebas y la inmunización.
El vertiginoso incremento de casos abrió la sospecha de que ya circula la variante Ómicron en territorio jujeño.
Este lunes se dio por confirmados 689 nuevos casos de Covid-19, con lo que aumentó a 3.240 la cifra de enfermos activos.
Habilitaron un vacunatorio en el Centro de Especialidades Norte y un puesto itinerante atiende en la Municipalidad.
El fenómeno meteorológico provocó cortes de energía, y caídas de árboles, anegamiento de calles y autoevacuaciones.
De visita institucional y política en Mar del Plata, el Gobernador jujeño habló de “un plan de gobierno de corte federal”.
El consenso entre oficialismo y oposición permitió alumbrar una normativa muy requerida en el ámbito de la salud.
Se recomendó especialmente observar las medidas de bioseguridad, al momento de concurrir a los cajeros automáticos.
La medida anunciada por el Ministerio de Salud local alcanza a personas mayores de 18 años con comorbilidades.