Economía
El Poder Ejecutivo envió el paquete de alivio fiscal al Congreso: comienza a discutirse este jueves
Incluye las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, un blanqueo de capitales, cambios en el monotributo y una moratoria impositiva.
Incluye las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, un blanqueo de capitales, cambios en el monotributo y una moratoria impositiva.
La medida de la Secretaría de Comercio rige para los próximos seis meses y no alcanza a las cuotas ya pagas. La Superintendencia de Salud presentará una medida cautelar a la Justicia solicitando la devolución.
Tres ministerios están coordinando sus acciones para prevenir posibles atentados. El embajador israelí en Argentina dijo no tener “información concreta” al respecto aunque aclaró: “No descartamos nada”.
El presidente Javier Milei se reunió este domingo con su Gabinete para analizar la situación en Medio Oriente. Tuvo que suspender su gira internacional tras haber sido recibido por el magnate Elon Musk. El próximo destino era Dinamarca al cual no pudo ir.
La medida fue aprobada en la reunión del Consejo Directivo presidida por los tres secretarios generales, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. El 1° de mayo habrá una movilización al Monumento al Trabajo.
La medida redundará en una caída de los rendimientos de los plazos fijos.
También se ratificó la salida de los de $ 20.000 y se dio a conocer una fecha estimativa.
Las obligaciones impagas podrán ingresarse hasta el 31 de marzo de 2024.
En tanto, los de $ 20.000 estarían en la calle sobre fin de año.
Caputo dio detalles sobre el proyecto para exteriorización de capitales.
El aguinaldo quedaría exento, pero se eliminan una serie de deducciones como horas extras y viáticos. No será retroactivo y se pagará desde la sanción de la ley.
La agenda incluye un encuentro en Texas con Elon Musk. En Copenhague asistirá a la firma del contrato para adquirir 24 aviones caza por unos 300 millones de dólares.
Habrá baja en los aranceles para el ingreso de herbicidas y mejoras en aprobaciones de permisos de Senasa
Los mandatarios de 10 provincias dieron un aval “en general” a la nueva versión de la ley, pero se fueron de la Casa Rosada sin un borrador. Pidieron por los fondos jubilatorios retenidos por Nación.
Héctor Daer anticipó que habrá “una gran movilización” el Día del Trabajador. Y dijo que antes habrá medidas de fuerza que definirá el Consejo Directivo el jueves próximo.
La vicepresidenta, hija de un veterano de guerra, entregará reconocimientos a la Comisión Nacional de Ex-combatientes y a la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.
El primero en criticar al exministro de Economía había sido Wado de Pedro. Después se sumó Guillermo Michel, dirigente del Frente Renovador y ex titular de Aduanas designado por Massa.
También se anunció para ese día el “ingreso masivo” de los despedidos a las oficinas estatales. El gobierno de Milei dijo que tiene en estudio 70 mil contratos estatales.
El jefe del bloque de diputados anticipó que pedirán dictaminar en contra de esa decisión en la Comisión de Previsión Social el 9 de abril.
En una cumbre en la provincia de Salta, diez mandatarios de la región plantearon sus inquietudes por fondos y obras. El ministro del Interior destacó que el proyecto que enviarán al Congreso servirá para atraer inversiones.