Vía País
Daniel Arroyo habló sobre la pobreza: “Sin duda estamos en una situación crítica”
El miércoles el INDEC dará los resultados de su relevamiento correspondiente al segundo semestre del 2020.
El miércoles el INDEC dará los resultados de su relevamiento correspondiente al segundo semestre del 2020.
Entre homenajes y cuestiones de privilegio, en la sesión aún no trató el tema por el cual fue convocada.
Beneficiará a más de un millón de trabajadores, ya que quedarán exentos del pago de ese tributo quienes cobren hasta 150.000 pesos brutos por mes.
El debate histórico-político ganó el primer tramo de la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Así, Argentina rozará las 6,5 millones de dosis.
Así lo anunció el ministro de Transporte, Mario Meoni, al reunirse con el Consejo Federal de Salud.
El presidente Alberto Fernández también pidió avanzar en la coordinación de las políticas macroeconómicas entre los países miembros del bloque. Y propuso crear un Observatorio de la Calidad de la Democracia.
Quieren inmunizar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible. Podrán hacerlo con los fármacos Covishield y la Sinopharm, pero no con la Sputnik V.
Así lo comunicó la ministra de Salud Carla Vizzotti, tras formalizarse la decisión de restringir los vuelos desde Brasil, Chile y México para aplacar el impacto de la segunda ola de coronavirus.
Sólo podrán ser programados vuelos especiales con autorización previa para que puedan ser repatriados los argentinos que se encuentran allí.
Los cuatro legisladores del bloque Córdoba Federal rechazan el proyecto oficialista.
El expresidente dio una extensa entrevista en la que reiteró que en el Gobierno de Alberto Fernández “no hay conducción”.
En tanto, el canciller Felipe Solá le reclamó a Sergio Berni que se disculpe por sus críticas contra el Gobierno nacional.
Asimismo, el canciller Felipe Solá reconoció que el gobierno de Joe Biden giró consultas a la embajada argentina en Washington.
El principal espacio opositor al Gobierno salió a condenar este miércoles la decisión del presidente Alberto Fernández.
Es parte de un plan global de asignación de Derechos Especiales de Giro que se activará a partir de junio. Los recursos irán a engrosar las reservas. El Gobierno podría usar una parte para saldar vencimientos al mismo organismo.
La vicepresidenta participó en un acto en la localidad bonaerense de Las Flores para formalizar la apertura de un Espacio de la Memoria.
Lo confirmó Vizzotti. Hay alerta por lo que ocurre en Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile. A nivel nacional se buscará evitar el confinamiento, pero habrá reducción de circulación de personas por franjas horarias y en “unidades geográficas mínimas”.
El país recibirá fondos equivalentes a su cuota en el organismo, que es del 0,66%. Incluso, hay posibilidad de que países europeos o México presten a la Argentina parte de lo que les corresponde.
El Presidente Alberto dijo que su gobierno multiplicó por siete el presupuesto de Aysa, reivindicó su gestión a la vez que redobló sus críticas al gobierno anterior.