Vía Gualeguaychú
Docentes a dedo: AGMER rechazó los dichos de Marta Irazábal
Enérgico rechazo a los dichos de la presidente del Consejo General de Educación.
Enérgico rechazo a los dichos de la presidente del Consejo General de Educación.
Las implicancias de las personas celíacas, con costos elevados por el proceso de fabricación y el rol del Estado para garantizar una alimentación segura para quienes la padecen.
Los empresarios aseguran que se están endeudando, deben recomposición salarial a sus empleados. Solicitan un boleto a 23 pesos.
Un camión que transportaba madera, pierde el control, volcando parte de su carga sobre el coche que viajaban tres mujeres.
Los protagonistas son de nacionalidad extranjera, hay una persona herida.
En conmemoración con el día Internacional del Celíaco, se trabajará durante toda la jornada, en busca de alternativas saludables para las personas con esta condición.
La finalidad de esto es censar los carros y los equinos e identificar a los propietarios.
Los delincuentes utilizaron un dispositivo electrónico que anula la alarma y destraba los vehículos.
El encuentro se realizó junto con la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil de la Delegación Entre Ríos.
El nuevo Centro de Transferencia de Residuos Especiales de la ciudad, fue instalado con el propósito de dar mejor accesibilidad a los vecinos.
Siete nuevos trabajadores, quedan sin empleo en la ciudad, tras el cierre de la firma provincial.
El Papa está al tanto de la realidad de la Argentina, de cómo estamos viviendo, la preocupación por la pobreza creciente, la falta de trabajo.
"Sobrevivimos los tripulantes de las balsas que tenían más gente, quienes podían darse calor entre sí. Los que no, lamentablemente fallecieron por congelamiento.
El niño pescaba junto a sus familiares cuando fue atacado por el reptil.
La entidad decana llegó este 1 de mayo a un nuevo aniversario y lo celebró con una gran participación deportiva.
Los elementos que tendrían un valor superior a los $200.000 pesos, eran trasladadas en un micro internacional de larga distancia.
Se recordó a los trabajadores fallecidos en 1921, y además se homenajeó al escritor Ateo Jordán, por su obra literaria referida a la lucha obrera de Gualeguaychú.
"Me parte el alma saber que a mi hija me la maltratan" dijo la mamá de una niña de Concepción del Uruguay.
Por incompatibilidades en el significado y la interpretación del monumento a inaugurarse, traslada su acto al cementerio.
Una multitud se hizo presente esta tarde, ante la convocatoria de la Multisectorial.