Peña ante el Senado admitió que hubo “aprendizaje” del Gobierno por el tarifazo

Peña ante el Senado admitió que hubo “aprendizaje” del Gobierno por el tarifazo

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó este miércoles su segundo informe de gestión ante el Senado, donde hizo una defensa de los primeros nueve meses de gobierno de Cambiemos, reconoció problemas en materia económica y social, pero aseguró que hay avance y mejoras en materia salarial, empleo e inflación.

"Se podrían haber hecho las cosas distintas", reconoció Peña en alusión a los aumentos en las tarifas de servicios públicos, que generó una de las primeras crisis en la administración de Mauricio Macri, durante el informe que se extendió por cinco horas en la cámara alta.

"Hoy podemos decir que ya estamos en una inflación que esperamos en septiembre esté por tercera vez debajo del 1,5", indicó Peña y aseveró que, a partir de esa situación, "se va recuperando y fortaleciendo el salario real".

El tema del tarifazo en los servicios públicos fue el abordado por la mayoría de los legisladores que hicieron consultas, ante lo cual el jefe de los ministros reconoció que, "visto en perspectiva, se podrían haber hecho las cosas distintas" en relación a la suba del gas, cuyo marco tarifario debió ser revisado por el gobierno nacional a partir de un fallo de la Corte Suprema.

No obstante, ante una consulta de la peronista formoseña Graciela de la Rosa, admitió: "El tema tarifas para nosotros no está terminado" y explicó que "hay un desajuste enorme que tenemos, con muchísimo dialogo, resolver".

Peña también justificó el aumento de la deuda pública, pero dijo que se está solucionando porque se ha "trazado un camino gradual", por la vía de reducir el déficit del Estado, al tiempo que consideró como "favorable" para el país que cuente, en este momento, con "el bajo costo de la tasa de interés internacional" y "un bajo endeudamiento".

Respecto a la cuestión Malvinas, Peña sostuvo que pese "a los distintos tipos de ruidos" producidos en los últimos días, en torno de la declaración conjunta entre los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido, "no hay nada raro" y ratificó "que es una política de Estado" el reclamo argentino sobre la soberanía del archipiélago austral.