Fijaron fecha para la paritaria con los gremios docentes de Santa Fe

Los sindicatos piden una recomposición porque el aumento salarial de este año quedó por debajo de la inflación.

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, había anunciado la convocatoria el último martes. (Gobierno de Santa Fe)
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, había anunciado la convocatoria el último martes. (Gobierno de Santa Fe) Foto: Gobierno de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el próximo jueves se llevará a cabo la reunión de la paritaria docente. De esta manera ratificó la decisión de abrir la discusión salarial ante el reclamo de los gremios del sector público y privado que esperan una nueva recomposición tras el acuerdo firmado en marzo.

//Mirá también: Adriana Cantero confirmó la reapertura de la paritaria docente en Santa Fe

Fuentes oficiales precisaron que el encuentro se llevará a cabo el 23 de septiembre desde las 11 de la mañana. A pesar de que en los últimos meses mejoró la situación epidemiológica en relación a la pandemia de coronavirus, adelantaron que la actividad será virtual.

El Ejecutivo citó a representantes del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe). La secretaria general de esta última organización, Sonia Alesso, afirma que “la inflación superó la pauta salarial” sobre la que se estableció el aumento del 35% para este año y consideran necesaria una revisión.

//Mirá también: Gobierno de Santa Fe adelantó parte del aumento pactado para septiembre

Hasta julio, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) registraba un incremento del 30,2% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a lo largo de 2021.

Hace dos semanas, el Gobierno santafesino había convocado a reuniones técnicas de la mesa paritaria. Allí se abordaron temas como la carrera docente, el comité mixto de higiene y seguridad laboral y la marcha en la implementación del Boleto Educativo Gratuito (BEG).

Adelantos y críticas a la política salarial

A principios de mes, la Casa Gris resolvió adelantar una suba del 4,5% sobre los haberes de agosto para docentes y otros trabajadores de la administración pública provincial. Sin embargo, los gremios criticaron la medida porque fue “unilateral” e insistieron con la necesidad de revisar salarios.

De cara a la reunión de la semana que viene, fuentes oficiales adelantaron que no habrá una oferta concreta. En cambio, plantearon que quieren “escuchar a los dirigentes”. Del otro lado de la mesa aspiran a obtener un aumento adicional de entre 10 y 12 por ciento para cerrar el año.