San Juan alquila combis y remises mendocinos ante el aumento del turismo de eventos

Debido a los encuentros empresariales y deportivos se prevén en la provincia cifras récord de visitantes, pero también, dificultad en cuando a movilidades aptas para responder a las demandas.

San Juan alquila transportes mendocinos para trasladar turistas a su provincia.
San Juan alquila transportes mendocinos para trasladar turistas a su provincia. Foto: Web

La faltan combis, remises y taxis para trasladar a visitantes desde el aeropuerto de Mendoza a la provincia de San Juan es un recurso que debió tomar la provincia debido al aumento del turismo, tomando en cuenta la proximidad del Mundial de hockey patín y otros eventos.

San Juan cuenta con 300 unidades que están actualmente abocadas a minas o con contratos con horarios fijos como los escolares. Y solo el 20% son de servicio libre aunque el 15% cuentan con la habilitación nacional que otorga la Comisión nacional de regulación del Transporte para salir de la provincia.

Eso requiere tener vehículos renovados, balances actualizados libreta de trabajo de chofer y seguros, entre otros; es decir, “todos los factores que el empresariado local no quiere asumir” confió Antonio Sarmiento, presidente de la Asociación de Propietarios de Transportes Escolares y Servicios Contratados de San Juan, en diálogo con Diario de Cuyo.

Por lo cual “hemos tenido que recurrir a colegas mendocinos para prestar el servicio”, dijo el dirigente.

La falta de movilidad que obliga a recurrir a Mendoza

Por su parte, Gustavo Chávez, referente de las agencias de turismo receptivo y miembro de la Asociación de Agencias de Viajes, confió que 16 vuelos diarios son de Mendoza, contra 2 o 3 en San Juan. Por lo que los visitantes arriban al país desde la vecina provincia, por mayores posibilidades. Por tal razón, “al no haber tanta disponibilidad, nos vemos obligados a no tomar el servicio o bien, a prestar el servicio desdoblado por medio de remises o taxis”.

Para el Mundial de Hockey sobre césped, ya hay contratadas combis desde hace 7 meses (NdR: que rondan los 50 mil pesos. En tanto que el remis, 13 mil), por lo que los contratos inesperados o de último momento desde Mendoza a San Juan “será dificilísimo”, sostuvo Chávez.

Esto se agrega el agravante de que de las flotas de remises y taxis, que se calcula que llegan a 1.800, 300 están fuera de circulación, confió el Secretario de Transporte Jorge Armendariz.

Por lo que ante el aumento del turismo, comienza a sentirse la falta de los autos de servicio, sobre todo en los horarios pico.

Y debido al Mundial que se aproxima, se estima que entre octubre y diciembre a San Juan lo habrán visitado unos 17 mil turistas de diferentes países, tomando en cuenta que sólo en octubre se prevén 38 eventos empresariales y deportivos.

Por lo que, si bien los números alientan a que San Juan a que siga apostando al turismo de eventos, queda en evidencia los serios problemas que hay en la provincia para responder a las demandas en cuestión de transporte en turismo.