Pablo Javkin pidió un “criterio común” para las restricciones en Santa Fe

“La provincia es una sola y nosotros recibimos pacientes de todos lados”, dijo el intendente sobre el coronavirus.

El dirigente del Frente Progresista advirtió que "van a crecer los casos" de COVID-19 si se mantienen las diferencias.
El dirigente del Frente Progresista advirtió que "van a crecer los casos" de COVID-19 si se mantienen las diferencias. Foto: Silvio Moriconi

Desde hace 10 días, la ocupación de camas críticas públicas en Rosario supera el 90% por la pandemia de coronavirus. Tras la última reunión con sus pares para revisar las restricciones sanitarias, el intendente Pablo Javkin reclamó: “Necesitamos un criterio común porque si no, van a crecer los casos”.

//Mirá también: La ocupación de camas críticas en Rosario llegó al 99% en el sector público

“Nos tenemos que poner de acuerdo para poder atender a todos”, expresó el titular del Palacio de los Leones durante el encuentro virtual que convocaron autoridades del Gobierno de Santa Fe ante el acatamiento dispar del último decreto. Allí sostuvo que cualquier decisión para modificar la normativa desde la semana que viene la van a tener que “sostener entre todos”.

En medio de la segunda ola de contagios, el ex diputado nacional subrayó que registran una ocupación promedio de 28 días de una cama crítica para personas con COVID-19. Al respecto advirtió que en la ciudad se está “achicando la capacidad de absorber casos” dentro de la ciudad.

//Mirá también: La Provincia fortalecerá la asistencia económica a sectores afectados por la pandemia

“La provincia es una sola y nosotros recibimos pacientes de todos lados”, indicó Javkin a la hora de analizar el funcionamiento del sistema de salud local. En este punto coincidió con su par santafesino Emilio Jatón, quien enfatizó que la capital atiende derivaciones de 98 localidades y este martes tenía ocho camas disponibles.

El intendente volvió a ponderar el avance de la campaña de vacunación en Rosario y estimó: “Venimos muy bien, probablemente en mayo y junio terminemos con el 60% de la población objetivo”. De inmediato, pidió: “Tenemos que cuidarnos más por un tiempo, que por suerte cada vez es más corto”.