Crimen de Tomás Carlovich: condenaron al imputado a 33 años de prisión

La Justicia de Rosario declaró culpable a Juan Ariel Maidana por el homicidio del “Trinche” y otros robos previos.

El exfutbolista de 74 años falleció el 8 de mayo de 2020 en el Heca.
El exfutbolista de 74 años falleció el 8 de mayo de 2020 en el Heca.

En el cierre del juicio por el crimen de Tomás Carlovich, el único imputado fue declarado culpable este martes en Rosario. El tribunal condenó a Juan Ariel Maidana a 33 años de prisión, cuatro menos que la pena solicitada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

“Bocachita” se encuentra detenido desde la misma semana en la que falleció el “Trinche”. Según los investigadores, formaba parte de una banda dedicada a cometer robos cerca del paso a nivel de las vías del ferrocarril sobre la Avenida Eva Perón y calle Santa Fe.

Durante el juicio, Maidana también fue imputado por tres asaltos similares al que derivó en la muerte de Carlovich. La fiscal Viviana O’Connell lo identificó como responsable de diferentes delitos cometidos desde 2015. El último ocurrió el 15 de marzo de 2020, menos de dos meses antes del ataque al exfutbolista de Central Córdoba.

El tribunal integrado por Gonzalo Fernández Bussy, Lorena Aronne y Pablo Pinto abrió al mediodía la última audiencia del debate oral y público iniciado el miércoles 10 de mayo. En esta instancia también impartieron sentencia por el homicidio de Fernando Dipré (50), atribuido a un cómplice.

Luego de la lectura del veredicto, Bruno Carlovich se mostró “conforme” con la resolución de los jueces. También agradeció la contención del MPA y de sus abogados. ”Estos tres años fueron 30 años para nosotros”, comentó.

El exfutbolista conoció a Diego Maradona cuando vino a Rosario a dirigir a Gimnasia y Esgrima de La Plata.
El exfutbolista conoció a Diego Maradona cuando vino a Rosario a dirigir a Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Por otra parte, la hija del “Trinche” advirtió que el homicidio de su papá era “evitable”, ya que Maidana “tenía antecedentes” de robos en “el mismo lugar”. Luego propuso: “No compren nada robado porque detrás hay daño, hasta muerte”.

¿Cómo fue el crimen de Tomás Carlovich en Rosario?

Durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19, Tomás Felipe Carlovich fue víctima de un robo fatal en la zona oeste de Rosario. La tarde del miércoles 6 de mayo de 2020, un hombre lo empujó para arrebatarle la bicicleta mientras iba por Eva Perón hacia calle Paraná.

El “Trinche” se levantó para tratar de recuperar su rodado. Ante la segunda agresión del delincuente, se cayó de nuevo y se golpeó la cabeza. Si bien no perdió el conocimento en el momento, lo internaron tras la denuncia porque había sufrido lesiones graves.

El ídolo charrúa tiene un mural que lo recuerda luego del asesinato.
El ídolo charrúa tiene un mural que lo recuerda luego del asesinato. Foto: Municipalidad de Rosario

Luego del asalto, el ladrón dejó su bicicleta y se llevó la del exfutbolista. Pasados más de tres años, la Justicia nunca confirmó la recuperación del rodado.

Carlovich pasó menos de dos días alojado en el área de terapia intensiva del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Finalmente murió el 8 de mayo 2020 por un traumatismo craneoencefálico. Esa misma tarde, la fiscal Georgina Pairola ordenó la captura de Maidana como presunto autor del crimen.

Prisión perpetua para el imputado por el crimen de Fernando Dipré en Rosario

En el mismo juicio organizado para esclarecer el homicidio de Carlovich, el tribunal también condenó a prisión perpetua al imputado por el crimen de Fernando Gabriel Dipré. El remisero fue asesinado el lunes 1° de marzo de 2021 en Eva Perón y Larrea, a casi cinco cuadras de donde cayó el “Trinche”.

La víctima de 50 años estaba a bordo de un Chevrolet Corsa cuando dos personas se acercaron en motocicleta hasta la esquina. Según la teoría del MPA, Gabriel Omar Donaire abrió la puerta del conductor para robarle y le disparó en la cabeza.

Dipré tenía una escuela de conductores en el barrio Azcuénaga.
Dipré tenía una escuela de conductores en el barrio Azcuénaga. Foto: Facebook

El delincuente no pudo llevarse las pertenencias del automovilista. De inmediato, huyó con su cómplice por Larrea hacia el sur. Durante la investigación, el fiscal Alejandro Ferlazzo constató que el imputado cometió el crimen con una pistola calibre 380.

Donaire estuvo prófugo durante más de cinco meses. En la apertura del juicio lo señalaron como coautor de homicidio calificado críminis causa, robo calificado en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego de guerra.