Mendoza será parte de las provincias con restricciones nacionales

Fue anunciado un nuevo DNU con restricciones para las provincias más complicadas. Desde el gobierno mendocino se espera ver la letra chica del decreto, para ver cuál terminarán aplicando.

Alberto Fernández anunció nuevas medidas contra el coronavirus desde Olivos. (Foto: Presidencia)
Alberto Fernández anunció nuevas medidas contra el coronavirus desde Olivos. (Foto: Presidencia)

Fueron anunciadas una nueva serie de medidas para frenar la suba de contagios de coronavirus en el país, comunicadas por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Las restricciones alcanzan a Mendoza, porque está en el grupo de provincias con más cantidad de casos.

//Mira también: Alerta por camas UTI: Mendoza está al borde de llegar al 100% de ocupación

A pesar de su cuadro en coronavirus, Alberto Fernández fue quien anunció las restricciones, que empezarán a regir a las 00 del jueves y estarán vigentes durante tres semanas. La justificación del presidente en tomar estas medidas es que “La Argentina ha entrado en la segunda ola”.

Las medidas serán aplicadas en todo el país y las más específicas alcanzaran a zonas con mediano y alto riesgo epidemiológico y sanitario.

//Mira también: ¿Ya estamos en la segunda ola de coronavirus en Mendoza?

Por tal motivo, desde el gobierno provincial esperan tener el decreto nacional en mano para decidir que medidas se acatarán y cuales no. A aquellas que se decida que no, Suarez tendría que solicitar autorización a la jefatura de Gabinete para reabrir las actividades una por una, ya que se trata de un decreto nacional.

Pero ya se sabe que varias de las que anunció Fernández serán tomadas. Asimismo, quedó claro en la conferencia del presidente que los gobernadores de las provincias serán los encargados de monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación.

Las restricciones que anunció Fernández para las zonas con mayor riesgo epidemiológico y sanitario

  • Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares.
  • Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
  • Se suspenden actividades de Casino, Bingo, Discotecas o cualquier salón de fiestas.
  • Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
  • Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs.
  • Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.