Un grupo de concejales quiere declarar Ciudadano Ilustre post mortem de La Plata a Diego Armando Maradona

Los concejales creen que el Diez dejó una “huella imborrable” en todos los platenses y merece ser reconocido en la gran ciudad.

Diego Maradona en Gimnasia.
Diego Maradona en Gimnasia. Foto: @LANACION

Los concejales de Juntos presentaron un proyecto de ordenanza en La Plata para declarar Ciudadano Ilustre post mortem a Diego Armando Maradona por el rol que cumplió como director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata.

El proyecto dice: “declárese Ciudadano Ilustre Post Mortem de la ciudad de La Plata a Diego Armando Maradona, emblema deportivo de nuestro país y del fútbol mundial por su desempeño como director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata, posicionando a nuestra ciudad en un lugar de privilegio y relevancia futbolística”.

Las autoridades buscan reconocer al mejor jugador del mundo por todo lo que hizo a lo largo de su carrera futbolística. Lucas Lascours Ruiz, Juan Manuel Martínez Garmendia, Manuela Forneris y el presidente del Concejo Deliberante, Darío Ganduglia fueron quienes firmaron el escrito.

Diego Maradona
Diego Maradona Foto: Instagram/maradona

Entre las explicaciones señalaron que las personas como Maradona “no necesitan presentación porque ya viven en el sentir popular”. Además, “el Pelusa no sólo llevó la bandera de nuestro país a lo más alto en términos deportivos, sino que también posicionó a nuestra ciudad al elegirla especialmente para a volver a dirigir tras 9 años de no hacerlo en Argentina: su regreso fue de la mano del Club Gimnasia y Esgrima La Plata”.

Los concejales consideran que el 10 de la Selección Argentina dejó una huella “imborrable en todos los platenses” al elegir la ciudad para seguir vinculando a su gran pasión, que era el fútbol.

“De innegable brillantez futbolística, reconocido como el mejor jugador de todos los tiempos por deportistas y figuras de relevancia mundial, el Pelusa tuvo una sensibilidad social única”, ratificó el documento.

Maradona “nunca se olvidó ni dejó atrás a ese niño que nació y se crió en un hogar sumamente humilde”, sostuvieron. Por eso, se merece el reconocimiento como un Ciudadano Ilustre post mortem, porque “supo ganarse a fuerza de talento y carisma un lugar de privilegio en la historia de La Plata, del fútbol argentino y del deporte mundial”.