Midieron a cinco candidatos K en la Ciudad: cómo les iría contra Juntos por el Cambio

Cada vez falta menos para las elecciones y una consultora dio datos interesantes.

Leandro Santoro sería uno de los candidatos.
Leandro Santoro sería uno de los candidatos.

Si bien se postergaron las PASO y las elecciones legislativas, cada bloque analiza los pasos a seguir en la recta a los comicios. En este sentido, cada vez falta menos y desde el Frente de Todos piensan en los candidatos que participarán en la Ciudad de Buenos Aires.

//Mirá también: Elecciones 2021: la Cámara Nacional Electoral difundió el cronograma oficial para las PASO y las generales

Se trata de una jurisdicción en la que gobierna, desde hace rato, Juntos por el Cambio. Es un terreno adverso para el kirchnerismo y, según pudo acceder Clarín a una encuesta, se dio a conocer cómo le iría a los, al menos, cinco candidatos que el FdT tiene en mente: Daniel Scioli, Matías Lammens, Leandro Santoro, Vilma Ibarra y Gisella Marziotta.

El macrismo tiene ventaja por sobre el kirchnerismo.
El macrismo tiene ventaja por sobre el kirchnerismo.

El trabajo fue llevado a cabo por CB Consultora Opinión Pública, que se encarga de medir datos de gobernadores desde hace un año y realiza sondeos en todo el país.

En esta encuesta en particular, a base de datos de imagen y potencialidad electoral de cada uno de los dirigentes, demostraron que el macrismo tiene ventaja sobre el kirchnerismo.

//Mirá también: El Gobierno planea inyectar $335.000 millones en la calle para que se reactive el consumo en julio

Cómo les iría contra Juntos por el Cambio

  • Matías Lammens: tiene un techo de intención de voto del 23,4%.
  • Leandro Santoro: tiene la mejor imagen con tan solo 5,3% de balance negativo.
  • Daniel Scioli: tiene la peor imagen negativa con un 72%. Cuenta con un “seguramente lo votaría” en la encuesta muy bajo: 3,2%.
  • Gisella Marziotta: cuenta con un desconocimiento del 44,1% y un techo electoral de los más bajos, si se cuenta el “seguramente la votaría” y “podría votarla”, con el 14,7%.
  • Vilma Ibarra: posee el 39,4% de desconocimiento y 5,8% de techo electoral.

Para graficar aún más la brecha con Juntos por el Cambio, la consultora detalló cómo es la intención de voto general. El podio es liderado por JxC con un 50,3%. De atrás lo siguen el Frente de Todos con el 18,4% y el Frente de Izquierda con el 4,8%.