Dra. Mónica Rodríguez: "no merecemos acusaciones falsas que lejos están de la verdad"

La profesional de dilata trayectoria envió una carta sobre su version de los hechos a Via Arroyito.

Dra. Monica Rodriguez Clinica Regional Arroyito
Dra. Monica Rodriguez Clinica Regional Arroyito

El miércoles 12 de octubre los médicos de nuestra ciudad Badra, Galimbertti, Rossi y Rodriguez presentaron la renuncia al Centro de Emergencia de Arroyito por diferencias con el Ejecutivo Municipal y la cúpula del Hospital Municipal.

Posteriormente Via Arroyito se comunicó con el intendente Gustavo Benedetti quien aludió en su oportunidad que habían renunciado por no querer hacer la guardia activa de Covid-19 e informó que cobraban $5.300 por cada guardia que realizaban.

En la jornada del miércoles 21 la Dra. Monica Rodriguez de dilata trayectoria en la medicina de Arroyito y la región, luego de superar un inconveniente personal, envió una carta a Via Arroyito expresando su malestar y vertiendo su versión de la situación en la cuál está inmersa.

Dra. Mónica Rodríguez
Dra. Mónica Rodríguez

Dice "Dado que las versiones vertidas sobre la renuncia realizada por mi persona y tres profesionales que integrábamos el grupo de vigilancia Epidemiológica del CEA, decidí dar una información certera de las causas de la renuncia del 12 de Octubre del corriente año. De mi parte tenía una resolución que me nombraba Responsable Epidemiológica del CEA , desde Mayo del 2020, y que evidentemente no fue considerada. Entonces la pregunta es, ¿porque tal desvinculación?". Primero: cuando se establecen nuevas medidas, no fuimos participados, como se hace en un trabajo en equipo, además de ignorar nuestra participación. Todo eso en el marco de que tres integrantes del grupo tienen que hacer aislamiento, social y preventivo. Segundo: las medidas estaban decididas por la dirección del Hospital y el Ejecutivo, lo cual la estrategia de Vigilancia Epidemiológica, no era la única a tomar, lo correcto era discutir y consensuar una estrategia. En esta Pandemia, con un germen desconocido en su comportamiento de presentación de la enfermedad, su tratamiento, inmunidad y distribución de contagio, las medidas y estrategias han sido dinámicas y cambiantes. Tercero: en ningún momento fue por una situación económica, esa es una manifestación equivocada y sobre todo falsa. Ni siquiera quien lo dice lo cree".

Continúa la profesional "siento la necesidad de decir cómo surge la Vigilancia Epidemiológica de una Pandemia que despuntaba en el Continente Asiático, fue el 16 de Marzo del 2020, en la Sede del Colegio Médico de Arroyito, aunando esfuerzos sector público y privado de Arroyito. En ese momento era formar un grupo profesionales del Hospital, de la Clínica Regional y Clínica Serem. Asi se hizo adaptando el accionar a la realidad de la ciudad y considerando el Hospital como eje central de la acción. Quiero manifestar que esta no es la única campaña ni trabajo en terreno que realizo desde que estoy en el Hospital de Arroyito (Enero del 2004), como Vacunación en terreno, Campaña de Sarampión en tres oportunidades, Gripe A y Dengue que se comenzó el año 2009 y continuamos hasta la actualidad. Mi formación y especialidad me preparo para realizar esta y otras acciones".

"El grupo que se formó con gente responsable y comprometida que cumplió con lo prometido, realizar la Vigilancia en desmedro de sus otras actividades cuando debíamos accionar. Se realizaron protocolos y se aportó en otros con ideas y fundamentos, capacitamos distintos voluntarios y también personal del Hospital. Trabajamos consensuando cada paso y acción que tomamos. Concurrimos a cada reunión que se nos llamó con los distintos actores de la ciudad. Tuvimos el teléfono de la vigilancia porque somos profesionales y hay preguntas que solo puede contestar quien está en el tema por idoneidad".

La Dra. Rodriguez cierra la carta "El texto de la renuncia fue correcto, fundamentado y consistente. No merecemos términos peyorativos para referirse a nuestro trabajo y persona. Tampoco merecemos acusaciones falsas, que lejos están de ser verdad. Todos somos adultos con familia y una profesión que nos ubica dentro de la sociedad de acuerdo a nuestro proceder. Gracias por darme el lugar de expresarme, vivimos momentos difíciles en lo personal y en lo social, y como decía en la nota debemos sumar y no restar y pelear por construir, frente a una Pandemia que ya hace mucho daño. Dra Monica Ana M Rodriguez DNI 5111623 ".