¿Qué es un buen sueldo en Argentina?

El INDEC publicó un nuevo informe sobre los salarios y la brecha entre clases es cada vez más grande.

Cada vez se necesita tener un mayor salario para considerar que está "bien" pagado.
Cada vez se necesita tener un mayor salario para considerar que está "bien" pagado. Foto: Mariana Villa

El INDEC publicó en los últimos días la “Evolución de la distribución del ingreso” del primer trimestre, donde estima que en el ingreso promedio de los argentinos es de $42.394. Además, indican que quien gana $85.000 se encuentra en el decil más rico de la sociedad.

//Mirá también: Según una encuesta, la gente no espera mejorar su situación económica en el futuro

Las referencias de precios y salarios en Argentina son difíciles de concebir, y no es fácil justificar si se paga caro un servicio o se cobra barato un trabajo. Según el INDEC, los salarios pierden contra la inflación hace 3 años y 3 meses, dejando claro que ganar “bien” termina siendo algo transitorio.

En marzo de 2021, el Ministerio de Trabajo publicó que la remuneración formal promedio “bruta” promedio era de $75.809,13. Sin embargo, el número variaba a la hora de revisar los distintos sectores. Un peón de campo, por ejemplo, ganaba casi $50.000 mientras que un trabajador dedicado a fabricar sustancias químicas superaba los $200.000.

Los salarios llevan 39 meses perdiendo con la inflación.
Los salarios llevan 39 meses perdiendo con la inflación. Foto: Castillo Pedro

La pandemia es en gran parte la causa de la pérdida de referencia de salarios en el último año. Esto sumado al concepto de “llegar a fin de mes” dejó cifras alarmantes donde el 41,5% de los hogares, por ejemplo, tuvieron que endeudarse para enfrentar compromisos económicos.

//Mirá también: La AFIP extendió el plazo para pagar Ganancias y Bienes Personales y presentar declaraciones juradas

Casi $100.000 para ser de clase media

Una familia porteña necesita $96.994,69 para ser considerada de clase media, según la última medición de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad. El cálculo está basado en una familia de dos adultos y dos niños y no incluye alquiler, lo que podría aumentar aún más la cifra.

Los alquileres en la ciudad varían según la zona y la cantidad de ambientes, pero llevándola a una familia tipo en cualquier barrio que corresponda a la clase media el costo puede ser, inicialmente, de unos $40.000.