Vía Ushuaia
Covid-19: situación epidemiológica de Tierra del Fuego
Los nuevos casos positivos así como los casos graves de Covid-19 (internados y fallecidos) siguen informándose en su totalidad en todos los establecimientos de salud de la provincia.
Los nuevos casos positivos así como los casos graves de Covid-19 (internados y fallecidos) siguen informándose en su totalidad en todos los establecimientos de salud de la provincia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del personal del área de Salud, llevó adelante este fin de semana una nueva jornada de vacunación contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la poliomielitis.
Se trata de la 26° Feria Provincial del Libro de Tierra del Fuego. Se realizará los días 21, 22 y 23 de octubre con actividades en Río Grande y Ushuaia.
El secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio, firmó un convenio con los Centros de Veteranos de Guerra de Río Grande y de Ushuaia para establecer acciones conjuntas que permitan difundir y reivindicar la soberanía nacional sobre las islas Malvinas.
Se registró un 35,8% de mujeres en el mercado laboral fueguino, posicionando a la provincia segunda, luego de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se filmaron las películas “La Chica de la Frontera”, “Dama Rusa” y “Guanaco” en las cuales se promocionan los espacios naturales que ofrece el Fin del Mundo. El Instituto Fueguino de Turismo acompañó con la logística.
La actividad fue parte de los festejos del 138° Aniversario de la ciudad y se llevó adelante en el CEPLA El Palomar.
Será este miércoles 19 de octubre, a las 13 horas en la Casa de la Mujer (Maipú 1120).
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañó las actividades realizadas en el colegio junto a padres, madres, docentes y ex-alumnos y alumnas de la institución.
El secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias, participó junto al presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia Conrado Zamora y a la embajadora de la ciudad VGM Mariana Soneira, en la apertura de la reunión del CIN.
Este sábado las jornadas se realizaron en Tolhuin y Ushuaia, mientras que el 29 de octubre se realizará en Río Grande. Durante la jornada, junto a miles de mujeres, se entregaron importantes premios y hubo sorteos sorpresas.
El intendente de Ushuaia exigió el retiro del proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados, el cual atenta contra el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego AeIAS.
Un contingente de 60 estudiantes de la Escuela Nº2 recorrieron Ushuaia acompañados por las guardias ambientales de la Municipalidad.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de Ushuaia continua articulando con establecimientos educativos para la difusión y conocimiento de los pueblos originarios
Así fue definida por diversos referentes de la vida política local.
Lo reclamó la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, frente al proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por representantes de la Coalición Cívica – Cambiemos planteando la eliminación del Régimen de Promoción Industrial en Tierra del Fuego.
Lo aseguraron el Gobernador Melella y el Convencional Oyarzún, en un encuentro que mantuvieron en Casa de Gobierno, además coincidieron en la importancia que significa que “esté pensada para los próximos 30 años”.
Se trata de los ganadores y ganadoras de las convocatorias Estímulo a la gestión innovadora 2022 y Gestión en Ciencia, Tecnología e Innovación. Los proyectos están orientados a producir conocimientos para atender problemas específicos de la realidad local de Tierra del Fuego.
“Hace 138 años Ushuaia nacía como un proyecto colectivo de grandes sueños y anhelos. Hoy, juntos, estamos construyendo una ciudad que mira al futuro”, celebró el mandatario provincial en el acto oficial por un nuevo aniversario de la Prefectura Naval Ushuaia e IAS.
Se trata de la colocación de puentes en distintos caminos que se encuentran bajo la jurisdicción de la Dirección Provincial de Vialidad.