Salud
Tucumán participó del COFESA: foco en vacunación, sarampión y dengue
Se anunciaron nuevas herramientas digitales para optimizar el registro de vacunas.
Se anunciaron nuevas herramientas digitales para optimizar el registro de vacunas.
Carlos Piñero fue reelecto como coordinador general de la Red por voto unánime.
Equipos del INAI, de Educación Intercultural Bilingüe y referentes territoriales participaron de la jornada. La actividad buscó consolidar el trabajo interinstitucional con las `poblaciones indígenas de la provincia.
Fueron firmados por el ministro Regino Amado y el titular del CAM, doctor Daniel Posse.
En representación del gobierno provincial estuvo el ministro Regino Amado.
Proponen reubicar y restaurar el monumento a los veteranos de Malvinas en Parque Avellaneda.
Lo informó el presidente del cuerpo, doctor Fernando Juri.
El operativo permitió completar esquemas atrasados y concientizar sobre la inmunización como política de salud pública.
El predio estaba previsto para la construcción de una comisaría, y se ubica a metros de avenida Aconquija.
El operativo arrancó en Plaza Independencia y se extenderá por avenidas clave hasta el domingo.
Comenzaron las prácticas de básquet con miras al torneo nacional e internacional que se disputará en septiembre en Salta.
La intervención apuesta a la tecnología y a la formación continua para optimizar la gestión del instituto y su cercanía con los ciudadanos.
Por primera vez, la molienda comenzó el 10 de abril. El sector azucarero entra en movimiento con gran expectativa.
Participan fuerzas especiales de todo el país en un entrenamiento pionero coordinado por el Ministerio de Seguridad y la Policía provincial.
El operativo será en Avenida Jujuy 1351. Se aplicarán primeras y segundas dosis, refuerzos contra COVID-19 y vacunas para embarazadas.
El Ministerio formalizó los nombramientos en áreas clave del Laboratorio de Salud Pública, con foco en la calidad, innovación y capacidad de respuesta.
En el Ingenio Cruz Alta, el ministro Abad acompañó el inicio de la molienda, destacando el rol estratégico de la industria en la economía tucumana.
Ministerios, reparticiones y entes descentralizados atendieron al público. La adhesión fue dispar en el sistema educativo.
En Tucumán, la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes alertó sobre desigualdades estructurales y llamó a reforzar políticas públicas integrales.
La obra demandó una inversión de $2.400 millones y beneficiará a más de 175.000 habitantes del sur provincial.