Vía Ushuaia
Ushuaia: Presentan proyecto para que la ciudad sea sede del Mundial de Fotografía y Video Subacuático
La propuesta contará con la participación de más de 200 personas de entre 25 y 30 países.
La propuesta contará con la participación de más de 200 personas de entre 25 y 30 países.
Así lo dijo el presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD) en una entrevista por Radio Mitre Ushuaia. En la entrevista, detalló las actividades que ofrece el Instituto y cómo se debe hacer para acceder a las prácticas deportivas.
El flamante ganador del premio de APTRA, por el programa “La cocina con Luis”, contó que sus principios se remontan al momento que Paula Arruda, en aquel entonces productora televisiva, lo vio en una clase que estaba dando y lo invitó a hacer un programa en la TV Pública.
Esta es una acción que lleva adelante la municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, a fin de garantizar la cobertura sanitaria de forma gratuita.
El lanzamiento oficial lo realizó el director del INDEC, Marco Lavagna desde el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
Se enmarca en las actividades que se realizan en el Mes de la Mujer.
Este fin de semana se llevó a cabo la última clase abierta de canotaje en el club Afasyn, organizadas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD).
Fueron en total cinco encuentros, todos de carácter mixto, que rotaron por los diferentes barrios de la ciudad.
Así lo determinó el Gobernador en relación al encuentro que mantuvo con Martín Guglielmone (Director de la empresa Fractal ARG) quien está a cargo del estudio sobre el potencial del hidrógeno verde en la provincia.
La secretaria de la Mujer de la ciudad, estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló de las actividades que se realizaron a la fecha, la perspectiva de trabajo para el 2022 y las novedades que vienen. Aldalla remarcó que no solo es un lugar para las vecinas, sino que también es para los vecinos.
Se intenta evitar la recolección para el consumo, debido a los altos niveles de toxina paralizante en moluscos bivalvos.
Se llevó adelante una reunión informativa para todas aquellas familias interesadas en ingresar al Dispositivo de Terapia Asistida con Perros (TAP) para niños y niñas con diagnóstico de autismo, psicosis en la infancia y otras problemáticas que pueden ser objeto de atención clínica en la niñez.