Vía Ushuaia
“La entrega de alimentos nunca estuvo bajo riesgo, tampoco se evaluó su suspensión”
Así lo manifestó el Ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Marcelo Maciel.
Así lo manifestó el Ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Marcelo Maciel.
Así lo manifestó el Intendente Daniel Harrington junto a su Gabinete.
La Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes acompañó a las escuelas de Karate-Do de la capital fueguina y de Río Grande, en el acto, al cumplirse un año de su fallecimiento.
La Municipalidad participó de un encuentro con integrantes del Tribunal Oral Federal y representantes de la Gendarmería Nacional.
Una nutrida delegación de deportistas con discapacidad se encuentra instalada en la ciudad de Esquel para competir.
La subsecretaria Vanina Ojeda explicó que, “a través de este programa, visitamos distintas instituciones educativas, brindando charlas informativas sobre el día del Genocidio Selk´nam, que se conmemora cada 25 de noviembre en nuestra provincia”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de las Secretarías de Cultura y Educación y Hábitat y Ordenamiento Territorial firmó un convenio con el colegio Técnico Provincial Olga Bronzovich de Arko.
“De esta manera avanzamos en una de las últimas etapas de la entrega de más de 350 soluciones habitacionales a familias de la ciudad, en este sector”, celebró el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, David Ferreyra. La Municipalidad entregó a 39 familias las llaves de sus viviendas ubicadas en el barrio Bahía Golondrina.
La Obra Social del Estado Fueguino a partir del 1 de octubre, pretende incrementar los puntos de atención en la provincia, mejorar el marco prestacional y aumentar sustancialmente la cobertura en ortodoncia y ortopedia, dando así mayor accesibilidad para los afiliados.
La muestra contó con la participación de más de 120 estudiantes que se presentaron en la Sala “Niní Marshall” de la Casa de la Cultura. El objetivo fue mostrar la importancia que tienen los talleres desde el punto de vista educativo, social y de sentido de pertenencia.
La actividad se realizó en el centro de la ciudad, bajo la organización de la Biblioteca Popular “Anahí Lazzaroni”, la cual tuvo gran participación de la sociedad.
Lo aseguró el Presidente del INFUETUR, en el marco del “Día Mundial del Turismo” y bajo el lema de la Organización Mundial del Turismo “Repensar el turismo”, se hace foco en la reactivación de la actividad tras la pandemia, colocándola como pilar fundamental en el desarrollo de la economía.