Vía Ushuaia
PROCREAR II: está publicado el llamado a licitación para la construcción de 180 viviendas
Cuenta con una inversión de $4500 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional. Fue gestionado por el Municipio de Río Grande.
Cuenta con una inversión de $4500 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional. Fue gestionado por el Municipio de Río Grande.
La noticia se difundió el lunes y fue sobre el tema Gustavo Ventura, subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad.
Lo hará hasta el 9 de febrero de 8 a 18 horas.
La secretaria de Desarrollo Humano Zona Sur, Cecilia Rojo, mantuvo reuniones con referentes del programa “Estado en tu barrio” de Jefatura de Gabinete de Nación y autoridades del Ministerio de Desarrollo Social.
Los trabajos forman parte de la primera etapa de obra prevista para el nosocomio capitalino, el cual contará de 8.680 m2, distribuido en 3 niveles.
Contó con la participación de bandas musicales de Tierra del Fuego, stands y puestos gastronómicos.
Desde el Municipio indicaron que, luego de realizar trabajos de infraestructura que incluyen la realización de pluviales y la posterior repavimentación en el tramo entre Mosconi y Colón, quedó la calle habilitada para la circulación vehicular.
El objetivo es aunar esfuerzos y que Ushuaia sea una ciudad cardioprotegida. Además, que se pueda avanzar con un proyecto de ordenanza que permita agilizar el tránsito de las unidades de emergencias.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya alcanza el 30%. La obra forma parte de los Programas Nacionales de la Secretaría de Integración Sociourbana del Ministerio de Desarrollo de la Nación y que llegaron a la provincia de la mano del convenio rubricado oportunamente por el intendente Walter Vuoto.
La coordinadora de Control y Fiscalización Ambiental, Samanta Jodurcha afirmó, “Es muy importante que podamos tomar conciencia de cómo podemos contribuir desde nuestros lugares al cuidado, la limpieza y la preservación de los bosques, los arroyos, los espacios verdes como plazas y paseos que son para el goce y disfrute de todos quienes vivimos en esta ciudad”.
Los concurrentes conocieron los productos de los trabajadores de la economía popular. La iniciativa, contó además con una clase abierta de Zumba dictada por la profesora Claudia Soria en articulación con el IMD, así como la presentación de DJ Plastikpulse, Tambores del Sur, entre otros.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad indicó el cronograma de actividades.