Vía Ushuaia
Tierra del Fuego es la segunda provincia donde más aumentó el crédito productivo
Según datos publicados por el Banco Central de la República Argentina.
Según datos publicados por el Banco Central de la República Argentina.
Lo sostuvo el Gobernador Melella. La plataforma offshore demandará una inversión de 700 millones de dólares y aumentará la producción de gas.
Así lo expresó el Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel, destacando las capacitaciones que se están desarrollando para referentes de comedores y merenderos comunitarios en Tierra del Fuego.
La Municipalidad, en un trabajo articulado entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, y la Secretaría de Medio Ambiente, asistieron a los damnificados.
Fue una iniciativa del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
La propuesta fue llevada adelante por el Colegio Público de Profesionales de Enfermería con el apoyo del Ministerio de Salud que la declaró de interés ministerial. La capacitación estuvo a cargo de reconocidos disertantes que ejercen la docencia en la Universidad de Avellaneda.
Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso de queja presentado años atrás por los municipios contra la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de la provincia que reconoció validez a la pretensión del Estado Provincial de retomar la atribución para la determinación y percepción del impuesto inmobiliario, tanto urbano como rural, con los alcances previstos en la ley 1075.
Durante el encuentro donde estuvo presente la Ministra de Salud de la Provincia, se planteó la situación del faltante de especialistas en distintas áreas médicas y la posibilidad de revertir esto con acciones concretas.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará la actividad este sábado 1° de julio en el Centro Polivalente de Arte. Quiénes deseen inscribirse, podrán hacerlo a través del siguiente link: https://acortar.link/opPlwD.
La Orquesta Infanto Juvenil de la Municipalidad de Ushuaia y el proyecto socio cultural junto a la Asociación Civil, presentaron en el SUM del sector K y D, una actividad principalmente en la formación musical y personal de los niños.
Las propuestas están a cargo de los profesores del Instituto Municipal de Deporte.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia lo lleva a cabo en las instituciones educativas. El programa tiene como objetivo la prevención y concientización para la reducción de riesgos en caso de desastres en las escuelas, tales como terremotos, incendios, fugas de gas y demás.