Vía Ushuaia
Continúa la 5º edición de la Expo Ambiental en Ushuaia
Será este viernes de 10 a 18 horas en el microestadio José “Cochocho” Vargas. Entrada libre y gratuita.
Será este viernes de 10 a 18 horas en el microestadio José “Cochocho” Vargas. Entrada libre y gratuita.
El evento contó con la asistencia de autoridades municipales: el secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra.
El Gobierno de la Provincia participó de la ceremonia donde se realizó la entrega de una copia de legajos personales, a quienes cumplieron 35 años de servicios de manera ininterrumpida en la institución.
El evento estuvo a cargo de Emiliano Piscitelli, conferencista de ciberseguridad, CEO y co fundador de VHGroup. Ofreció una charla gratuita sobre ciberseguridad y estafas, proporcionando consejos esenciales para proteger la vida digital y destacando la importancia de la prevención ante ataques cibernéticos.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del secretario de Asuntos Malvinas, Daniel Arias, participó en Mendoza del evento.
Será este jueves 26 de octubre en el microestadio Cochocho Vargas, de 10 a 18 horas.
Así lo indicó el director Provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes; tras conocerse la violación por parte de distintas personas durante este fin de semana, de la Ley 1457 que prohíbe hacer fuego en todo el territorio provincial.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad participa en las actividades de taller que se desarrollará hasta el 27 de octubre en las ciudades de Punta Arenas y Porvenir en Chile, y en las ciudades de Río Grande y Ushuaia en Argentina.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad realizó el llamado. La apertura de los sobres con las ofertas se realizará el 2 de noviembre a las 11, 13 y 15 horas.
La iniciativa propone a los prestadores y gestores turísticos locales un programa virtual y autogestionado, a fin de fortalecer las herramientas básicas en inglés, portugués y chino, y atención al visitante. Cómo anotarse.
Se trata de María Paz Labate y Facundo Silva, ambos de Ushuaia.
Es a fin de continuar articulando iniciativas que promuevan el consumo a precios accesibles.