Vía Córdoba
Tren de Córdoba a Retiro desde 23.000 pesos en vacaciones de invierno: cómo y dónde comprar los pasajes
La empresa nacional notificó el paso a paso y cómo acceder a descuentos.
La empresa nacional notificó el paso a paso y cómo acceder a descuentos.
La provincia también estableció la fecha de fin de las clases, según el calendario escolar oficial y de acuerdo a lo determinado por el Consejo Federal de Educación.
“Viajes y Paseos”, programa nacional sobre turismo recorrió Concordia haciendo notas que reflejen la oferta de productos para los visitantes en vacaciones de inverno.
En redes sociales se hizo viral la comparación de lo que cuesta esquiar en un reconocido centro de esquí del país con lo que cuesta hacerlo en algunos de Europa y Canadá. De cuánto es la diferencia.
El Observatorio Turístico de Tucumán reveló cifras positivas en la temporada invernal, con un aumento significativo de visitantes y un impacto económico destacado.
La secretaria de Turismo, Deporte y Cultura de la ciudad presentó un balance que arroja resultados positivos para el sector.
Organizado por la Dirección de Turismo con el apoyo del Museo y Fototeca Reta.
Uno por uno, como les fue a los destinos de la provincia de Buenos Aires.
Será el domingo 30 de julio en la sala Ricardo Listorti.
Una concejala opositora señaló que la Municipalidad retiró ómnibus de la calle a partir de un “estudio errado”.
Una familia compartió su mala experiencia en un reconocido polo gastronómico y fue viral en TikTok.
Superó a otros destinos como Mar del Plata, Mar de las Pampas y Villa Gesell.
Se traducirá en importantes eventos que se realizarán antes de fin de año, como parte de un modelo de articulación y cooperación entre lo público, lo privado y lo académico.
El espectáculo incluirá adaptaciones de cuentos y canciones de María Elena Walsh.
Se esperan lluvias que podrían llegar a ser tormentas. Y la temperatura empezó a bajar.
La Municipalidad inició una serie de actividades recreativas para niños y niñas de 4 a 11 años en distintos espacios de la ciudad. Mirá el cronograma acá.
Danzas recreativas, taller de construcción de cohetes espaciales, circo, golf croquet, tejodromo, y mucha diversión en el Parque de la Estación.
Espectáculo programado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Uno por uno, los sitios màs buscados.
Encuentros abiertos a la comunidad y actividades en todos los polideportivos. Mirá los horarios y días acá.
Se puso en marcha la cartelera de actividades con una buena concurrencia.
En la última semana del receso escolar, la ciudad propone varios espectáculos para los más chicos.
Organizado por la Secretaría Desarrollo Social y de la Dirección de Cultura y Educación habrá un colectivo recorriendo los barrios para recoger a los niños de manera gratuita.
En esta nota la grilla de actividades.
El espacio gourmet ha presentado un nuevo menú infantil y una merienda completa para que las familias gocen de este receso invernal.
Del 27 al 30 de julio, el Hipódromo será el escenario de la séptima edición de la Expo con espectáculos, sabores y atracciones.
Será el próximo sábado 22 de julio.
La primera quincena de julio, se registró una ocupación hotelera del 83% y más de 70 mil personas han visitado las Cataratas del Iguazú, con un promedio de 4.200 visitantes por día.
El receso invernal comienza en la ciudad con cientos de propuestas para todas las edades. Los destacados de la primera semana.
La Municipalidad de Maipú propone una serie de actividades para compartir con amigos y en familia a lo largo de todas las vacaciones de invierno.
Música y gastronomía unidas durante el fin de semana en la ciudad.
Todas las actividades son gratuitas (con inscripción previa) e incluyen materiales.
Vía País accedió al menú del complejo ubicado en la cima del Cerro Otto con los precios de la temporada.
Una opción diferente para disfrutar en las vacaciones de invierno estará disponible hasta el 22 de julio.
El espacio reinauguró hace algunos días y recibe las vacaciones de invierno con bandas locales y espectáculos para las infancias.
Rige para Buenos Aires y para otras 10 provincias. Fuertes lluvias, intensos vientos y hasta caída de granizo.
El valor de la comida es una de las preguntas más recurrentes entre los turistas en Mendoza.
A través de la Dirección Municipal de Cultura se ha organizado una serie de actividades en la plaza San Martín. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los turistas una opción adicional para disfrutar de la Capital del Turismo de Misiones.
Con características únicas, la reserva natural jujeña cautiva a los turistas todo el año con sus paisajes selváticos.
Con una gran variedad de propuestas culturales, turísticas, gastronómicas, recreativas y deportivas estas dos semanas en Paraná habrá actividades para todos los gustos.
En esta nota, la grilla de actividades.
Las actividades fueron organizadas por la Municipalidad, a través de la Dirección de Turismo y la Dirección de Cultura y Educación. Desde recorridos por la ciudad hasta talleres de ajedrez y guitarra, hay opciones para todos los gustos.
Será el jueves 20 de julio en la Biblioteca Pública Sarmiento.
Tres de las cuatro propuestas son libres y gratuitas. La oferta es íntegramente destinada a los más pequeños.
Con el 80% de reservas y vuelos reforzados de mayor capacidad, Misiones espera la llegada de miles de turistas que eligen la provincia para pasar sus vacaciones.
Del 14 al 16 de julio, el Parque de las Naciones vuelve a abrir sus puertas para presentar una nueva edición de “Viví el Parque en Invierno”,
Será para niños de 6 a 11 años (sin excepción), y se dictarán los días martes 18, jueves 20, martes 25 y jueves 27 de julio, de 14 a 16hs. La inscripción podrá realizarse personalmente en el Museo (Urquiza 123), de lunes a viernes de 9 a 16hs, o telefónicamente al 432063. Cupos limitados.